Hola.
Como agente de viajes y sobretodo como conocedor y viajero empedernido, me gustaría daros unas pautas a la hora de elegir un buen itinerario e información práctica para vuestro viaje a Sri Lanka.
Este es un país con una gran cantidad de lugares patrimonio de la humanidad, preciosos parques nacionales, bosques lluviosos y playas de blanca arena. Este sería un itinerario ideal:
Día 1 Vuelo a Colombo: Para tomar buenas ofertas, siempre es bueno reservar con mucha antelación.
Día 2 Colombo: Llegada y descanso después del vuelo. Por la tarde visita de la ciudad.
Día 3 Colombo – Kandy: Salida hacia Kandy via Pinnawla. Visita del orfanato de elefantes. Continuación hacia Kandy. Por la tarde espectáculo folclórico de danza.
Día 4 Kandy – Peradeniya: Visita del templo del Sagrado diente del Buddha y el jardin botanico real de Peradeniya. Visita de la ciudad de Kandy.
Día 5 Kandy – Nanu Oya – Kandy: Excursión panorámica en tren para llegar a Nanu Oya a través de bonitas aldeas y un paisaje montañoso. Visita de las plantaciones de té Sri Lanka.

Día 6 Kandy – Habarana – Dambulla: Salida hacia Habarana. Visita en ruta del jardín de especias en Matale y el templo dorado de Dambulla, un lugar religioso-histórico donde hay más de 150 estatuas de Buda.
Día 7 Dambulla – Sigiriya: Salida hacia Mihinthale con una de las estatuas más altas del Buda construido en la roca. Por la tarde visita a la Roca de Sigiriya fortaleza construida sobre un monolito de piedra roja que domina un conjunto armonioso de jardines.
Día 8 Sigiriya – Polonnaruwa – Minnereriya: Excursión a Polonnaruwa, la antigua capital real de Sri Lanka. Complejo arquitectónico formado por templos, palacios y una hermosa piscina en la forma de una flor Almuerzo en restaurante local, Tidas Arana. Por la tarde haremos un safari en 4×4 en el Parque Nacional Minneriya.
Día 9 Sigiriya – Colombo – Vuelo de vuelta o Continuación a la playa



Consejos prácticos
Superficie: 65 600 kms
Diferencia horaria: +5 horas en invierno/ +4 horas en verano
Población: 19 700 000 habitantes
Idioma: Tres cuartas partes de la población habla singalés. Cerca del 20% habla tamil, esencialmente, en el norte de la isla. Un 10% de la población habla inglés con soltura y también se practica en la mayoría de los hoteles.
Requisitos visados: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias inferiores a un mes. Es necesario presentar un pasaporte en vigor y con una fecha de caducidad superior a tres meses, así como el billete de vuelta.
Religión: La isla cuenta con un 70% de budistas, un 20% de hindúes, un 5% de musulmanes y el otro 5% de cristianos.
Moneda: La moneda local es la rupia de Sri Lanka (LKR). Se aceptan los cheques de viaje y se pueden cambiar euros por todas partes. Los establecimientos de lujo aceptan las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express . Algunos bancos disponen de un cajero automático, sobre todo los de Colombo y Kandy. Todos los hoteles cambian divisas. El horario de los bancos es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h.
Salud: No es necesario ningún tipo de vacuna para entrar en Sri Lanka. Sin embargo, se recomienda vacunarse contra el tifus y el tétanos. Toma las precauciones básicas: beber agua mineral, evitar el consumo de cubitos de hielo y de verduras crudas, lavarse las manos a menudo. No te olvides de protegerte bien del Sol (sombrero, gafas y crema solar). El paludismo está presente en Sri Lanka: se recomienda encarecidamente someterse a un tratamiento antipaludismo y protegerse de los mosquitos. E
Electricidad: 220-240 V. Puede ser necesario un adaptador. Cortes de luz frecuentes.
Deja una respuesta