CONSEJOS PARA VIAJAR A ZIMBABUE
Información práctica
¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Zimbabue?
Para viajar a Zimbabue necesitas:
• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• Visado de entrada que puede obtenerse online por unos 40 €.
¿Qué equipaje debe llevar el viajero?
• Ropa cómoda y ligera para el día, y un forro polar o chaqueta fina para las mañanas y noches, que pueden refrescar.
• Sombrero o gorra para el sol.
• Gafas de sol.
• Crema de protección solar de alto factor.
• Repelente de insectos para primera hora de la mañana y al atardecer.
• Calzado deportivo cómodo; no suele ser necesario botas de montaña salvo que hagas senderismo intenso.
• Pequeño botiquín con medicinas básicas y productos personales.
• Material fotográfico (cámara, objetivos, tarjetas de memoria) para safaris y paisajes.
• Drones: su uso está generalmente prohibido en parques nacionales; desaconsejamos llevarlo.
• Enchufes tipo G (como en Reino Unido); lleva adaptador universal.
¿Es necesario llevar un seguro de viaje?
Sí, es muy recomendable contar con un seguro de viaje para Zimbabue, pues:
• Los servicios médicos privados pueden resultar costosos.
• Cubre evacuaciones, hospitalización o tratamientos en caso de accidente durante safaris u otras actividades al aire libre.
• Protege ante imprevistos como cancelación de vuelos, robos o pérdida de equipaje.
¿Qué vacunas necesitas para viajar a Zimbabue?
• Fiebre amarilla: obligatoria si vienes de un país con riesgo de transmisión.
• Malaria: no existe vacuna, pero se recomienda tratamiento preventivo con medicamentos antipalúdicos.
¿Cómo funcionan las propinas en Zimbabue?
• Aunque las propinas suelen estar incluidas en hoteles y restaurantes, es habitual dejar un extra si el servicio ha sido bueno.
• En los safaris es habitual dar una propina al guía de unos 10 € por persona y día si los clientes están contentos con el servicio.
¿Qué idiomas se hablan en Zimbabue?
• Idiomas oficiales: inglés, shona y ndebele.
• El inglés es ampliamente utilizado en turismo.
• En Nyala Tours, todos nuestros guías son de habla hispana, lo que garantiza que disfrutes de tu viaje con total comodidad y sin barreras de idioma.
¿Cuál es la diferencia horaria entre Zimbabue y Europa?
• En invierno: 1 hora más que en España.
• En verano: no hay diferencia horaria.
¿Cuál es la diferencia horaria entre Zimbabue y América?
• Entre 6 a 10 horas más de diferencia dependiendo del país de América.
¿Qué clima tiene Zimbabue?
• Generalmente agradable y templado, con variaciones según altitud:
• Altiplanos (Harare): mínimas de 10 °C a máximas de 25 °C.
• Bajas tierras del Zambeze: más cálido, hasta 32 °C.
• Temporada seca: mayo a octubre.
• Temporada lluviosa: noviembre a abril, con lluvias fuertes pero breves.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Zimbabue?
• Los meses secos (junio a octubre) son ideales para safaris y avistamiento de fauna.
• Para ver las Cataratas Victoria en su máximo caudal, visita entre febrero y mayo, justo tras las lluvias, aunque se pueden disfrutar durante todo el año.
• Viajar en temporada de lluvias ofrece paisajes verdes y tarifas más bajas, y las lluvias suelen caer por la tarde.
¿Cuál es la época más barata para viajar a Zimbabue?
La temporada de lluvias (noviembre–abril), especialmente de diciembre a marzo, cuando hay menos turistas y precios reducidos.
¿Es seguro viajar a Zimbabue?
Sí, las zonas turísticas principales son seguras si viajas con agencias especializadas y sigues las indicaciones de tu guía.
• Las principales zonas turísticas son seguras para los viajeros.
• Los parques nacionales y reservas cuentan con estrictas medidas de seguridad.
• Es importante seguir siempre las recomendaciones de tu guía.
• Los viajes con Nyala Tours cuentan con guías locales expertos, lo que garantiza seguridad y tranquilidad en todo momento.
¿Qué moneda se usa en Zimbabue y cómo cambiar dinero?
• Moneda oficial: dólar zimbabuense (ZWL), aunque el dólar USA y el rand sudafricano se usan ampliamente.
• Cambia efectivo en bancos o casas de cambio.
• Muchos lodges y hoteles aceptan tarjeta de crédito, pero lleva dólares en efectivo para pagos menores.
¿Qué artesanías se pueden comprar en Zimbabue?
• Tallados en madera de ébano y cebra.
• Esculturas de piedra serpentina.
• Cestos y tejidos tradicionales shona.
• Bisutería de cuentas y cerámica.
Regateo suave es costumbre.
Historia y culrura
¿Dónde se encuentra Zimbabue y cómo es su geografía?
Zimbabue está en el sur de África, sin costa, rodeado por Zambia, Mozambique, Sudáfrica y Botsuana. Su territorio incluye:
• Altiplanos centrales (meseta a 1 200–1 500 m) con clima templado.
• Valle del Zambeze al norte, junto al gran río y las Cataratas Victoria.
• Zonas semidesérticas en el sur y oeste.
¿Cómo fue el periodo colonial en Zimbabue?
• A finales del siglo XIX se convirtió en Rodesia del Sur bajo la Compañía de África Austral Británica.
• Colonización impulsada por colonos europeos que expropiaron tierras.
• Larga lucha de guerrillas (guerras de liberación) contra el dominio blanco desde los años 60.
¿Cuándo logró Zimbabue su independencia?
Zimbabue obtuvo su independencia del Reino Unido en abril de 1980, tras los Acuerdos de Lancaster House y la guerra de liberación.
¿Cuándo se celebraron las primeras elecciones democráticas en Zimbabue?
Las primeras elecciones tras la independencia fueron en 1980, con Robert Mugabe elegido primer primer ministro; se proclamó república en 1987.
¿Cómo es Zimbabue en la actualidad?
Hoy es una república multipartidista con economía basada en agricultura, minería, turismo y servicios. A pesar de desafíos económicos, conserva parques nacionales de gran valor ecológico.
¿Cuántas tribus hay en Zimbabue?
Más de 16 etnias conviven en armonía, destacando:
• Shona: el grupo mayoritario, agricultores de subsistencia.
• Ndebele: comunidades pastoriles y agrícolas en el oeste.
• Tonga: en la región del Zambeze, pescadores y cultivadores junto al río.
• Chewa, Venda y otros grupos más pequeños con tradiciones propias.
¿Qué religiones hay en Zimbabue?
• Predomina el cristianismo (anglicanos, católicos, pentecostales).
• Prácticas tradicionales de culto a los ancestros y credos sincréticos.
• Minoría musulmana y grupos indígenas de creencias animistas.
¿Qué platos típicos hay en Zimbabue?
• Sadza: harina de maíz cocida, base de casi todas las comidas.
• Nyama: carne de vaca, cabra o pollo guisada.
• Muriwo: hojas verdes (espinacas africanas) salteadas.
• Maheu: bebida fermentada de maíz.
Lugares de interés
¿Cuáles son los parques y reservas naturales más destacados de Zimbabue?
Cataratas y paisajes
• Cataratas Victoria: 1,7 km de salto, arcoíris permanentes y paseos en barco por el Zambeze.
• Lago Kariba: gran embalse con ~25 000 cocodrilos; ideal para pesca y atardeceres en barco.
• Montes Vumba: bosques nubosos, jardines botánicos y miradores para senderismo suave.
• Chinamora: bosque cercano a Harare, perfecto para avistamiento de monos y aves.
Parques y safaris
• Mana Pools: safaris a pie y en canoa junto al río, en un entorno casi virgen.
• Chimanimani: montañas escarpadas y cataratas; rutas de trekking.
• Nyanga: colinas, cascadas y lagos de altura; pesca y acampada.
• Gonarezhou: sabana y colinas rocosas con grandes manadas de elefantes.
• Matopos: kopjes graníticos, arte rupestre y rinocerontes blancos.
• Hwange: sabana extensa y uno de los mayores núcleos de elefantes de África.
Patrimonio histórico
• Gran Zimbabue: ruinas de piedra (s. XIII–XV), símbolo nacional y Patrimonio UNESCO.
• Khami: restos arqueológicos de murallas y terrazas, a 22 km de Bulawayo (UNESCO).
¿Por qué elegir a Nyala Tours para tu viaje a Zimbabue?
En Nyala Tours somos expertos en viajes al sur de África. Hemos residido en África durante 10 años y organizado safaris y rutas culturales desde 2011. Ofrecemos experiencias auténticas, itinerarios personalizados y alojamientos únicos, siempre con guías de habla hispana que garantizan tu comodidad y seguridad en cada paso.
¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje inolvidable a Zimbabue!
Contacto
Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?
En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.
Por WhatsApp

