CONSEJOS PARA VIAJAR A SHEYCHELLES

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Seychelles?

Para viajar a Seychelles necesitas:

 

• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• No es necesario obtener visado previo si viajas por menos de 30 días; se expide a la llegada de forma gratuita.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa ligera de algodón y lino para el día; un cárdigan ligero para las noches.
• Sombrero o gorra y gafas de sol.
• Crema de alta protección solar (SPF 50+).
• Repelente de insectos, sobre todo en zonas boscosas al amanecer y al atardecer.
• Calzado cómodo (sandalias y zapatillas deportivas); no es obligatorio llevar botas de trekking.
• Pequeño botiquín con medicamentos básicos y productos de higiene personal.
• Adaptador de enchufe tipo G (como en Reino Unido) y tipo D; se recomienda un adaptador universal.
• No hace falta llevar drones, los permisos son muy restrictivos en áreas protegidas.

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, muy recomendable:

 

• Los servicios médicos, aunque de buena calidad, pueden ser costosos.
• Un seguro cubre evacuaciones médicas, hospitalización y tratamientos.
• Cubre imprevistos como cancelaciones, robos o pérdida de equipaje.

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Seychelles?

 Fiebre amarilla: no obligatoria, salvo que provengas de un país con riesgo como Tanzania, Kenia, Uganda…

¿Cómo funcionan las propinas en Seychelles?

 En hoteles y restaurantes puedes dejar un extra si quedas satisfecho, pero no es obligatorio.

¿Qué idiomas se hablan en Seychelles?

• Idiomas oficiales: criollo seychelense, inglés y francés.
• En zonas turísticas, el inglés es ampliamente hablado.
• Con Nyala Tours, nuestros guías de habla hispana garantizan tu comodidad lingüística.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Seychelles y Europa?

• 2 horas más respecto a España (horario de invierno y verano).

¿Cuál es la diferencia horaria entre Seychelles y América?

• Entre 7 y 11 horas más de diferencia dependiendo del país de América.

¿Qué clima tiene Seychelles?

• Clima tropical, cálido y húmedo durante todo el año.
• Temperaturas medias entre 24 °C y 30 °C.
• Temporada húmeda: noviembre a abril (lluvias cortas e intensas).
• Temporada seca: mayo a octubre (brisas más frescas y menos humedad).

¿Cuál es la mejor época para viajar a Seychelles?

El clima de Seychelles es muy agradable durante todo el año:

 

• Mayo a octubre: ideal para navegación, buceo y avistamiento de tortugas marinas, con buen oleaje y menos mucosidad en el mar.
• Noviembre y diciembre: época de anidación de tortugas en algunas islas.
• Enero y febrero: temporada baja de turismo; paisajes muy verdes y precios más ajustados.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Seychelles?

 Temporada húmeda (noviembre a abril), especialmente entre marzo y abril, cuando las lluvias reducen la afluencia y los precios de alojamientos bajan.

¿Qué es más caro, Maldivas o Seychelles?

En general, Maldivas suele ser más caro que Seychelles, especialmente en alojamiento y actividades de lujo.

En Maldivas los resorts tienden a ser más exclusivos y centrados en villas sobre el agua, lo que eleva notablemente el precio por noche.

En Seychelles, aunque también hay alojamientos de alto nivel, existe una mayor variedad de opciones que permiten ajustar el presupuesto.

¿Cuántos días se recomienda ir a Seychelles?

Lo más habitual es pasar 4–5 noches en Mahé. Para completar un itinerario más completo, puedes añadir 2 noches en La Digue y 3 noches en Praslin.

¿Qué es más bonito, Seychelles o Maldivas?

Ambos archipiélagos son impresionantes, pero con enfoques distintos:

 

• Seychelles ofrece una experiencia más activa y variada: senderismo en selvas y montañas, excursiones a islas vecinas, safaris marinos para ver tortugas y tiburones, y tours culturales en Victoria.
• Maldivas está pensado para el relax total: se trata de alojarse en el resort, disfrutar de la playa y el mar desde la villa sobre el agua, el spa y la gastronomía, con muy pocas actividades fuera del hotel.

Si buscas combinar playa con aventura y cultura, Seychelles te brindará muchas más opciones. Si prefieres tranquilidad absoluta y desconexión en un entorno de playa, Maldivas es el destino ideal.

¿Es seguro viajar a Seychelles?

Sí, es uno de los destinos más seguros del Índico:

 

• Baja criminalidad y estricta protección de áreas naturales.
• Zonas turísticas bien equipadas y patrulladas.
• Con Nyala Tours contarás con guías locales expertos y transporte asegurado en todo momento.

¿Qué moneda se usa en Seychelles y cómo cambiar dinero?

• Moneda oficial: rupia seychelense (SCR).
• Se aceptan euros y dólares en muchos establecimientos, pero el cambio se hace con comisión.
• Hay cajeros automáticos en Mahé, Praslin y La Digue; llevar algo de efectivo para islas menores.

¿Qué artesanía se puede comprar en Seychelles?

• Cestas y productos tejidos con hojas de coco.
• Tallados en madera de Vacoas (palmera local).
• Ropa y bolsos con tejido batik.
• Joyería hecha con conchas y piedras locales.
• En mercadillos y tiendas de artesanía, suele regatearse de forma amable.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentran Seychelles y cómo es su geografía?

Seychelles es un archipiélago de 115 islas en el Océano Índico, al noreste de Madagascar y frente a la costa de África Oriental.

• Islas interiores (graníticas): Mahé, Praslin, La Digue. 

¿Cómo fue el periodo colonial en Seychelles?

• Descubrimiento por portugueses en 1502 (sin colonización).
• Reclamadas por Francia en 1756, colonizadas con plantaciones de coco y especias.
• Pasaron a control británico en 1814 tras el Tratado de París.
• Bajo el dominio británico, se fortaleció la mezcla criolla; esclavitud abolida en 1835.

¿Cuándo logró Seychelles su independencia?

Seychelles obtuvo su independencia del Reino Unido el 29 de junio de 1976, convirtiéndose en república dentro de la Mancomunidad.

¿Cuándo se celebraron las primeras elecciones democráticas en Seychelles?

Las primeras elecciones presidenciales multipartidistas tuvieron lugar en 1993, tras la reinstauración del sistema multipartidista en 1991.

¿Cómo es Seychelles en la actualidad?

Hoy, Seychelles es una república estable con una economía basada en el turismo, la pesca y la conservación ambiental. Destaca por sus políticas de sostenibilidad y conservación de especies únicas, como la tortuga gigante y el papamoscas seychelense.

¿Cuántos grupos étnicos hay en Seychelles?

La población es esencialmente mestiza, con influencias de:

 

• Criollos (mayoría): mezcla de africanos, europeos y asiáticos.
• Comunidades de origen francés, indio y chino.
• Pequeñas minorías africanas y británicas.

¿Qué religiones hay en Seychelles?

• Cristianos (mayoría católicos).
• Minorías protestantes, hinduistas y musulmanas.

¿Se come bien en Seychelles?

Sí, la gastronomía seychelense combina sabores criollos, franceses, indios y chinos.

En prácticamente todos los hoteles y lodges encontrarás buffets de comida internacional con opciones adaptadas a todos los gustos. Además, también suelen ofrecer algunos platos locales para quienes deseen experimentar la auténtica gastronomía del país.

Lugares de interés

¿Cuáles son los parques y reservas naturales más destacados de Sheychelles?

Victoria

La capital de las Seychelles, ubicada en la isla de Mahé, es una pequeña ciudad de estilo colonial llena de encanto. Destacan sus mansiones de madera pintadas de colores, embajadas y templos católicos, hindúes y musulmanes.

Aquí se concentran el Aeropuerto Internacional, los centros administrativos y económicos y el único puerto del país. Con menos de treinta mil habitantes, su ritmo urbano contrasta con la calma del resto del archipiélago: ver tres coches seguidos en un semáforo ya se considera atasco.

 

Calle de la Iglesia: vía pintoresca que discurre sobre un pequeño arroyo.
Plaza Gordon: espacio abierto rodeado de vendedores y cafeterías.
Albert Street: avenida comercial con el CODEVAR (Centro de Diseño y Artesanía de las Seychelles).
Mercado Sir Selwyn Clarke: mercado colonial con artesanía, frutas, verduras y especias.
Victoria Clocktower: réplica del Big Ben de Londres, instalada en 1903.
Francis Rachel Street: calle comercial principal con tiendas y la única mezquita de la ciudad.
Calle del Mercado (Market Street): corazón de la ciudad, con mercados de carne y pescado, especias y el Templo de la Inmaculada Concepción.

 

Praslin

Segunda isla en tamaño y población (unos 5 000 habitantes). Famosa por la nuez Coco de Mer y el Vallée de Mai (bosque de palmeras endémicas).

 

Playas destacadas: Anse Citron, Anse Bateau, Anse Takamaka, Anse Cimitière, Anse Consolation y Anse Marie-Louise.
Mirador: Colina de Grand Fond.
Fond Ferdinand: reserva de palmeras en recuperación tras el incendio de 1900.

 

Bird Island

A 100 km al noroeste de Mahé, isla coralina de apenas 2 km × 700 m. Hogar de hasta 3 millones de fumarelas oscuras y punto de nidificación de aves marinas. Alberga a “Esmeralda”, tortuga gigante centenaria de 300 kg. Accesible en vuelo de 30 min desde Victoria.

 

Frégate

A 55 km al este de Mahé, 2 km² de fauna exótica y playas como Anse Victoria y Grand Anse.

Senderismo entre anacardos, bambú y plantaciones de cítricos revela grabados de antiguos piratas.

 

Denis Island

Santuario coralino de 140 ha, destino de pesca deportiva y con 25 cabañas decoradas al estilo balinés y africano.

 

Isla Silhouette

A 20 km de Mahé, isla granítica de tres picos abruptos, selva virgen y playas coralinas.

Sin carreteras ni coches, se accede en helicóptero. Destinos clave: Mont Pot à Eau, Villa de los Plantadores y Mausoleo Dauban.

 

La Digue

Isla de ritmo pausado donde predominan ciclistas y carros de bueyes.

 

• Playas: Anse Patates y otras calas solitarias.
• Reservas: Union Plantation y Veuve Reserve.

 

Isla Cousin

Parque ornitológico gestionado por BirdLife International desde 1968. Refugio de aves en peligro y tortugas carey.

Sólo 20 visitantes simultáneos y acceso acompañado de un guarda forestal.

¿Por qué elegir a Nyala Tours para tu viaje a Seychelles?

En Nyala Tours somos especialistas en organizar viajes a Seychelles. Organizamos safaris y estancias en zonas costeras desde 2011 y ofrecemos experiencias auténticas, rutas personalizadas y alojamientos únicos, siempre con guías y atención personalizada.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje inolvidable a Seychelles!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp