CONSEJOS PARA VIAJAR A MONGOLIA

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Mongolia?

Para viajar a Mongolia necesitas:


• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• Visado: los ciudadanos de España y varios países de Latinoamérica pueden entrar sin visado por estancias de hasta 30 días.
• En caso de necesitarlo, el visado turístico cuesta alrededor de 50–60 € y se tramita en la embajada o consulado de Mongolia.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa cómoda y ligera en verano, pero también ropa de abrigo para las noches frías.
• En invierno, ropa térmica y chaqueta gruesa.
• Calzado cómodo y resistente.
• Sombrero o gorra para protegerse del sol en el desierto.
• Crema solar y gafas de sol.
• Medicinas personales y pequeño botiquín.
• Adaptador de enchufe tipo C y E (igual que en Europa continental).

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, es muy recomendable. Aunque no es obligatorio, contar con un seguro es esencial, ya que:


• Los servicios médicos son limitados fuera de Ulán Bator.
• En caso de accidente, un seguro cubre traslados, hospitalización y evacuaciones.
• También protege frente a cancelaciones de vuelos, robos o pérdida de equipaje.

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Mongolia?

• No hay vacunas obligatorias para viajar a Mongolia.
• Dependiendo del tipo de viaje, puede sugerirse fiebre tifoidea y rabia.

¿Cómo funcionan las propinas en Mongolia?

• No son obligatorias, pero se agradecen.
• En restaurantes o hoteles turísticos es habitual dejar un 5–10%.
• Para los guías y conductores, se acostumbra dar entre 5 y 10 € por persona y día.

¿Qué idiomas se hablan en Mongolia?

El idioma oficial es el mongol.
En las zonas turísticas, algunos hablan inglés.
Con Nyala Tours tendrás guías en español para disfrutar sin barreras de idioma.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Mongolia y Europa?

• +7 horas respecto a España en invierno.
• +6 horas en verano.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Mongolia y América?

• Entre +11 y +14 horas más de diferencia, según el país.

¿Qué clima tiene Mongolia?

Mongolia tiene clima continental extremo:


• Verano (junio-agosto): días cálidos y noches frescas.
• Invierno (noviembre-marzo): muy frío, con temperaturas bajo cero.
• Primavera y otoño: estaciones cortas y variables.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Mongolia?

• De mayo a septiembre, con temperaturas agradables y accesibilidad en las rutas.
• Julio es ideal para coincidir con el festival Naadam, la mayor fiesta nacional.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Mongolia?

• Mayo y septiembre suelen tener precios más bajos y menos turistas.
• El invierno es muy barato, pero las condiciones climáticas lo hacen difícil.

¿Es seguro viajar a Mongolia?

Sí, Mongolia es un país seguro para los viajeros:


• Las principales rutas turísticas son tranquilas.
• Es importante viajar con agencias especializadas, ya que las distancias son largas y los servicios básicos escasos en zonas rurales.
• Con Nyala Tours contarás con guías locales que garantizan seguridad y comodidad.

¿Qué moneda se usa en Mongolia y cómo cambiar dinero?

La moneda oficial es el tugrik mongol (MNT).


• Es recomendable llevar euros o dólares para cambiar en Ulán Bator.
• En las zonas rurales solo se acepta efectivo.

¿Qué artesanía se puede comprar en Mongolia?

• Ropa y botas tradicionales (deel).
• Objetos de fieltro y lana.
• Instrumentos musicales como el morin khuur.
• Artesanía en cuero y hueso.
• Pinturas y recuerdos de Gengis Kan.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentra Mongolia y cómo es su geografía?

Mongolia está en Asia Central, sin salida al mar, entre Rusia y China.
Su geografía incluye:

 

• El desierto del Gobi al sur.
• Las estepas infinitas en el centro.
• Montañas y lagos en el norte y oeste.

¿Cómo fue la historia de Mongolia?

• Cuna de Gengis Kan, quien en el siglo XIII creó el mayor imperio de la historia.
• Tras siglos de influencia china y rusa, Mongolia declaró su independencia en 1921.
• En 1990 pasó de régimen comunista a democracia parlamentaria.

¿Cómo es Mongolia en la actualidad?

Hoy, Mongolia es un país democrático con fuerte herencia nómada:


• Gran parte de la población vive en gers (yurtas).
• La ganadería y la minería son pilares de su economía.
• El turismo cultural y de aventura está en crecimiento.

¿Qué religiones hay en Mongolia?

• Principalmente budismo tibetano.
• También chamanismo en zonas rurales.
• Minorías cristianas y musulmanas.

¿Se come bien en Mongolia?

La gastronomía mongola es sencilla y basada en la ganadería:


• Platos típicos: buuz (empanadillas), khuushuur (empanadas fritas), carne de cordero, leche de yegua fermentada (airag).
• En Ulán Bator se encuentran restaurantes internacionales.

Lugares de interés

• Ulán Bator: capital con monasterios budistas y museos.
• Desierto del Gobi: dunas, cañones y fósiles de dinosaurios.
• Parque Nacional Terelj: montañas, formaciones rocosas y vida nómada.
• Karakorum: antigua capital del Imperio Mongol.
• Lago Khövsgöl: uno de los lagos más profundos y bellos de Asia.
• Festival Naadam: lucha, tiro con arco y carreras de caballos.

¿Por qué elegir Nyala Tours para tu viaje a Mongolia?

En Nyala Tours somos expertos en organizar viajes a Mongolia.
Creamos rutas auténticas por estepas, desiertos y montañas, con alojamientos tradicionales en gers, siempre acompañados de guías en español.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu aventura inolvidable en Mongolia!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp