CONSEJOS PARA VIAJAR A MALDIVAS

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Maldivas?

Para viajar a Maldivas necesitas:


• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• No se requiere visado para estancias turísticas de hasta 30 días; se obtiene un permiso gratuito de entrada al llegar al aeropuerto.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa ligera, cómoda y veraniega.
• Bañadores y sandalias.
• Sombrero o gorra y gafas de sol.
• Crema solar de alta protección (preferiblemente biodegradable para cuidar los corales).
• Repelente de mosquitos.
• Botiquín con medicinas personales.
• Cámara acuática o equipo de snorkel (si no se alquila en el resort).
• Adaptador de enchufe tipo D y G (recomendable llevar universal).

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, es muy recomendable aunque no sea obligatorio:


• Los servicios médicos en Maldivas pueden ser costosos y limitados en las islas pequeñas.
• Un seguro cubre emergencias médicas, hospitalización y evacuaciones.
• También cubre imprevistos como cancelaciones de vuelos, robos o pérdida de equipaje.

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Maldivas?

No hay vacunas obligatorias.

¿Cómo funcionan las propinas en Maldivas?

• En la mayoría de resorts, las tasas de servicio ya están incluidas.
• Aun así, es habitual dejar una propina adicional a camareros, guías de snorkel o personal del hotel (5–10 USD).

¿Qué idiomas se hablan en Maldivas?

El idioma oficial es el dhivehi, pero en los hoteles y zonas turísticas se habla inglés sin problemas. Con Nyala Tours podrás contar con asistencia en español.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Maldivas y Europa?

• Invierno: +4 horas respecto a España.
• Verano: +3 horas respecto a España.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Maldivas y América?

• Entre +9 y +11 horas, dependiendo del país.

¿Qué clima tienen las Maldivas?

El clima en Maldivas es tropical, cálido y húmedo, con temperaturas estables entre 27 °C y 32 °C durante todo el año:


• Estación seca: de noviembre a abril (mejor época para viajar).
• Estación húmeda: de mayo a octubre, con lluvias intermitentes y más humedad.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Maldivas?

La mejor época es de noviembre a abril, durante la estación seca:


• Cielos soleados, mar tranquilo y condiciones ideales para buceo y snorkel.
• De mayo a octubre el clima es más lluvioso, pero también hay menos turismo y precios más bajos.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Maldivas?

Durante la temporada baja, de mayo a octubre, cuando coinciden los monzones:


• Los precios en resorts y vuelos suelen bajar.
• Aunque hay lluvias, suelen ser cortas y el sol reaparece rápidamente.

¿Es seguro viajar a Maldivas?

Sí, Maldivas es uno de los destinos más seguros del mundo:


• Los resorts están en islas privadas, tranquilas y protegidas.
• Conviene tomar precauciones básicas en Malé, la capital.
• Con Nyala Tours tendrás todo organizado y asistencia permanente.

¿Qué moneda se usa en Maldivas y cómo cambiar dinero?

La moneda oficial es la rupia de Maldivas (MVR), pero en los resorts y comercios turísticos se acepta el dólar estadounidense. También se pueden usar tarjetas de crédito para pagos.

¿Qué artesanía se puede comprar en Maldivas?

• Productos de coco (artesanías y recuerdos).
• Conchas y objetos marinos (mejor asegurarse que estén permitidos en aduanas).
• Cestas y tejidos tradicionales.
• Miniaturas de dhonis (barcos locales).

Historia y cultura

¿Dónde se encuentran las Maldivas y cómo es su geografía?

• Están en el océano Índico, al suroeste de India y Sri Lanka.
• El país está formado por más de 1.200 islas, agrupadas en 26 atolones.
• La mayoría de las islas son pequeñas, con playas de arena blanca y lagunas turquesas.

¿Cómo fue el periodo colonial en Maldivas?

• Fue un protectorado portugués, holandés y británico en distintos momentos de su historia.
• Permaneció bajo dominio británico hasta 1965.

¿Cuándo lograron las Maldivas su independencia?

Las Maldivas obtuvieron la independencia del Reino Unido en 1965.

¿Cómo son las Maldivas en la actualidad?

Es una república islámica con economía basada en el turismo, la pesca y los servicios. Es uno de los países más visitados para viajes de lujo, lunas de miel y buceo.

¿Qué religiones hay en Maldivas?

La religión oficial es el islam, practicado por toda la población local.

¿Se come bien en Maldivas?

Sí, la gastronomía combina influencias de India, Sri Lanka y el mundo árabe:


• Abundan platos con pescado fresco, curry, coco y arroz.
• En los resorts se ofrecen buffets internacionales de alta calidad con opciones para todos los gustos.

Lugares de interés

¿Cuáles son los lugares más destacados de Maldivas?

• Malé: la capital, pequeña pero con bazares y mezquitas.
• Atolones turísticos: Malé Norte, Malé Sur y Ari, los más populares para resorts y buceo.
• Islas privadas: con hoteles exclusivos sobre el agua.
• Baa Atoll: Reserva de la Biosfera de la UNESCO, ideal para ver mantarrayas y tiburones ballena.
• Atolón Addu: en el sur, menos turístico y más auténtico.

¿Por qué elegir Nyala Tours para tu viaje a Maldivas?

En Nyala Tours somos especialistas en organizar viajes a Maldivas. Diseñamos estancias en islas privadas y combinados con otros destinos del Índico, siempre con alojamientos exclusivos y asistencia personalizada.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje inolvidable a Maldivas!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp