CONSEJOS PARA VIAJAR A JAPÓN

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Japón?

Para viajar a Japón necesitas:

 

• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• Visado: los ciudadanos de España y la mayoría de Latinoamérica están exentos de visado para estancias turísticas de hasta 90 días.
• Para nacionalidades que lo requieran, el visado turístico cuesta alrededor de 25–30 € y debe tramitarse en la embajada o consulado japonés.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa cómoda y ligera en verano, y ropa de abrigo en invierno.
• Calzado cómodo para caminar, imprescindible para recorrer templos y ciudades.
• Paraguas o chubasquero en temporada de lluvias.
• Medicinas personales y pequeño botiquín.
• Adaptador de enchufe tipo A y B (igual que en EE. UU.).
• Cámara de fotos para capturar templos, jardines y paisajes.

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, es muy recomendable.

 

Aunque no es obligatorio, contar con un seguro es esencial, ya que:

• La atención médica en Japón es excelente pero costosa.
• Un seguro cubre hospitalización, accidentes o evacuaciones.
• También protege frente a cancelaciones de vuelos, robos o pérdida de equipaje.

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Japón?

• No hay vacunas obligatorias para viajar a Japón.

¿Cómo funcionan las propinas en Japón?

• En Japón no se deja propina y puede considerarse una falta de respeto.
• El servicio ya está incluido y la hospitalidad es parte de la cultura japonesa.

¿Qué idiomas se hablan en Japón?

El idioma oficial es el japonés.

En zonas turísticas algunos japoneses hablan inglés básico.

Con Nyala Tours contarás con guías en español para disfrutar de tu viaje sin barreras de idioma.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Japón y Europa?

• +8 horas en invierno respecto a España.
• +7 horas en verano respecto a España.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Japón y América?

• Entre +13 y +15 horas más de diferencia, según el país.

¿Qué clima tiene Japón?

Japón tiene cuatro estaciones bien marcadas:

 

• Primavera (marzo-mayo): templada y famosa por los cerezos en flor.
• Verano (junio-agosto): caluroso y húmedo, con temporada de lluvias y festivales.
• Otoño (septiembre-noviembre): agradable y con los colores rojizos del momiji.
• Invierno (diciembre-febrero): frío en el norte y en las montañas, ideal para esquí.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

• Primavera y otoño son las estaciones más recomendadas, con climas suaves y paisajes espectaculares.
• El verano es más caluroso y turístico, pero ideal para festivales.
• El invierno ofrece paisajes nevados y precios más bajos.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Japón?

• Enero y febrero son los meses más económicos, fuera de festividades.
• También después de la “Golden Week” (principios de mayo) bajan los precios.

¿Es seguro viajar a Japón?

Sí, Japón es uno de los países más seguros del mundo.

 

• Los índices de criminalidad son muy bajos.
• Las principales ciudades y zonas turísticas son seguras para los viajeros.
• Con Nyala Tours contarás con guías en español que garantizan seguridad y comodidad.

¿Qué moneda se usa en Japón y cómo cambiar dinero?

La moneda oficial es el yen japonés (JPY).

 

• Es recomendable llevar efectivo, ya que en algunos lugares no aceptan tarjeta.
• Puedes cambiar euros o dólares en bancos, aeropuertos o casas de cambio.

¿Qué artesanía se puede comprar en Japón?

• Cerámica, abanicos y kimonos.
• Té verde, dulces tradicionales y sake.
• Muñecas japonesas y artículos de papel (origami, grabados).
• Electrónica y tecnología.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentra Japón y cómo es su geografía?

Japón está en Asia Oriental y es un archipiélago formado por más de 6.800 islas.

 

• Las principales son Honshu, Hokkaido, Kyushu y Shikoku.
• Montañas, volcanes (como el Fuji), bosques y costa lo hacen muy variado.

¿Cómo fue la historia de Japón?

• Una cultura milenaria influenciada por el budismo, el sintoísmo y los samuráis.
• Desde el shogunato hasta la era Meiji, el país pasó de la tradición al desarrollo moderno.
• Tras la Segunda Guerra Mundial, se transformó en potencia tecnológica.

¿Cómo es Japón en la actualidad?

Hoy, Japón es una democracia avanzada y una potencia tecnológica.

 

• Tokio es una de las mayores metrópolis del mundo.
• A pesar de la modernidad, conserva tradiciones como las geishas, los festivales matsuri y la ceremonia del té.

¿Qué religiones hay en Japón?

• Principalmente sintoísmo y budismo.
• También hay comunidades cristianas y otras religiones minoritarias.

¿Se come bien en Japón?

Sí, la gastronomía japonesa es una de las mejores del mundo.

 

• Sushi, sashimi, ramen, tempura y yakitori.
• Platos regionales como okonomiyaki (Osaka) o takoyaki.
• Gastronomía variada, saludable y reconocida por la UNESCO.

Lugares de interés

¿Cuáles son los lugares más destacados de Japón?

Tokio: templos, rascacielos y vida moderna.
Kioto: templos, geishas y jardines tradicionales.
Osaka: gastronomía y castillo histórico.
Hiroshima: Parque de la Paz y cúpula de la bomba atómica.
Monte Fuji: símbolo del país y lugar de peregrinación.
Nara: templos budistas y ciervos sagrados.
Hokkaido: naturaleza, nieve y paisajes alpinos.
Okinawa: playas paradisíacas.

¿Por qué elegir Nyala Tours para tu viaje a Japón?

En Nyala Tours somos expertos en organizar viajes a Japón.

Diseñamos circuitos culturales, viajes personalizados y experiencias auténticas, siempre con guías en español y atención cercana.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje inolvidable a Japón!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp