CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLA REUNIÓN

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Isla Reunión?

Para viajar a Isla Reunión necesitas:

 

• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• No se necesita visado.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

  • Ropa cómoda y ligera para el día y algo más abrigado para las noches en zonas de montaña.
  • Chubasquero o impermeable, especialmente si vas en temporada de lluvias.
  • Gafas de sol y gorra o sombrero.
  • Protector solar de alta protección.
  • Repelente de insectos (especialmente útil en áreas selváticas).
  • Calzado de senderismo si vas a realizar rutas de montaña o trekking.
  • Botiquín básico de viaje.
  • Cámara o móvil con buena capacidad fotográfica.

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, aunque Isla Reunión es parte de Francia y tiene un sistema sanitario avanzado, se recomienda contar con seguro de viaje para:

 

• Gastos médicos no cubiertos por tu seguridad social o tarjeta sanitaria europea.
• Cancelaciones, pérdida de equipaje o imprevistos.
• Cobertura específica si planeas realizar actividades de aventura (senderismo, parapente, buceo).

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Kenia?

No se requieren vacunas obligatorias.

¿Cómo funcionan las propinas en Isla Reunión?

• No son obligatorias, pero es común dejar algo en restaurantes si el servicio fue bueno.
• En excursiones organizadas, se puede dejar una propina voluntaria al guía o conductor.

¿Qué idiomas se hablan en Isla Reunión?

• Francés es el idioma oficial.
• El criollo reunionalés se habla comúnmente entre los locales.
• En zonas turísticas también se habla algo de inglés, aunque menos frecuente que en otros destinos.
• En Nyala Tours, todos nuestros guías son de habla hispana, lo que garantiza que disfrutes de tu viaje con total comodidad y sin barreras de idioma.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Isla Reunión y Europa?

• 2 horas más respecto a España en invierno.
• 2 horas más respecto a España en verano.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Isla Reunión y América?

• Entre 6 y 10 horas más dependiendo del país de América.

¿Qué clima tiene Isla Reunión?

Isla Reunión tiene clima tropical húmedo, con variaciones según la altitud:

 

• En la costa, las temperaturas oscilan entre 24 °C y 31 °C durante el verano austral (diciembre a marzo) y entre 18 °C y 26 °C en invierno (junio a septiembre).
• En las zonas de montaña (como Cilaos o el Piton de la Fournaise), las temperaturas pueden bajar hasta los 5 °C por la noche en invierno y llegar a los 22 °C durante el día.
• Temporada seca: de mayo a noviembre, con temperaturas agradables y menor humedad.
• Temporada de lluvias: de diciembre a abril, más cálida y húmeda, con posibilidad de ciclones y lluvias intensas, especialmente en la costa este.

 

Gracias a esta diversidad climática, Isla Reunión ofrece experiencias únicas en cualquier época del año, desde caminatas frescas en altitud hasta días de playa bajo el sol tropical.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Isla Reunión?

Reunión se puede visitar todo el año, pero conviene planear según actividades deseadas.

 

• La mejor época es de mayo a octubre, con clima más seco, ideal para senderismo.
• Diciembre a marzo puede haber lluvias intensas o ciclones, pero también es temporada de floración y más verdor.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Isla Reunión?

• La temporada baja coincide con el verano austral: febrero a abril (menos turistas, precios más bajos, pero con riesgo de lluvia).
• También se pueden encontrar buenas ofertas en noviembre.

¿Es seguro viajar a Isla Reunión?

Sí, es un destino muy seguro, tanto en zonas urbanas como rurales.
Los viajes con Nyala Tours cuentan con guías locales expertos, lo que garantiza seguridad y tranquilidad en todo momento.

¿Qué moneda se usa en Isla Reunión y cómo cambiar dinero?

• La moneda es el euro (€).
• Se puede pagar con tarjeta en casi todos los comercios.
• Cajeros automáticos disponibles en toda la isla.

¿Qué artesanía se puede comprar en Isla Reunión?

• Productos artesanales locales: cestería, tejidos, jabones naturales.
• Especias y productos culinarios como vainilla, cúrcuma, ron agrícola, mermeladas tropicales.
• Cerámica y piezas de arte criollo.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentra Isla Reunión y cómo es su geografía?

Isla Reunión está en el océano Índico, al este de Madagascar, como parte del archipiélago de las Mascareñas.
Su geografía incluye:

 

• Volcanes activos como el Piton de la Fournaise.
• Circos volcánicos como Cilaos, Mafate y Salazie.
• Zonas costeras con playas de arena negra y blanca.
• Selvas tropicales, cataratas y valles escarpados.

¿Cómo fue el periodo colonial en Isla Reunión?

• Colonizada por Francia en el siglo XVII.
• Durante siglos, se utilizó para plantaciones de caña de azúcar con mano de obra esclava.
• A partir del siglo XIX, abolida la esclavitud, se pobla con trabajadores indios, chinos y africanos.

¿Cuándo obtuvo su estatus actual?

• Desde 1946, Isla Reunión es un departamento de ultramar de Francia.
• Tiene representación política en París y autonomía local.

¿Cómo es Isla Reunión en la actualidad?

• Es una sociedad multicultural y moderna, con fuerte identidad criolla.
• Economía basada en el turismo, agricultura (azúcar, vainilla) y ayudas estatales.
• Tiene buena infraestructura, universidades, hospitales y un sistema educativo francés.

¿Cuántas comunidades culturales hay en Isla Reunión?

Reunión es un crisol étnico y cultural:

 

• Criollos, descendientes de africanos, malgaches y europeos.
• Comunidades indias, chinas, musulmanas y católicas.
• Alta tolerancia religiosa y convivencia armoniosa.

¿Qué religiones hay en Isla Reunión?

• Cristianismo (mayoría católica).
• Hinduismo, islam y religiones chinas.
• Prácticas culturales sincréticas muy presentes.

¿Se come bien en Isla Reunión?

Sí, la gastronomía es uno de sus grandes atractivos:

 

• Fusión de cocina francesa, india, china y criolla.
• Platos típicos como el cari, rougail, samoussas y achards.
• Frutas tropicales, pescado fresco y especias locales.
• Excelente oferta tanto en mercados como en restaurantes de alta calidad.

Lugares de interés

¿Cuáles son los principales lugares naturales y culturales de Isla Reunión?

Saint-Denis: Capital animada con arquitectura criolla, mercados, paseo marítimo Le Barachois y vistas desde la Roche Écrite.
Saint-Gilles-les-Bains: Zona costera con playas de arena blanca coralina, ambiente turístico y el Museo de Villèle.
Saint-Paul: Antigua capital con paseo marítimo colonial y el cementerio de Martin, tumba del pirata La Buse.
Cilaos y el circo de Cilaos: Pueblo termal entre montañas, famoso por sus vinos, lentejas, bordados y senderos.
Circo de Mafate: Zona remota sin acceso por carretera, ideal para senderismo y paisajes naturales salvajes.

¿Por qué elegir a Nyala Tours para tu viaje a Isla Reunión?

En Nyala Tours somos expertos en organizar viajes personalizados a Isla Reunión. Conocemos la isla desde dentro, trabajamos con guías locales, ofrecemos rutas a medida y alojamiento con encanto, tanto en montaña como en playa. Te ayudamos a descubrir una isla mágica con la seguridad, experiencia y pasión que nos caracteriza.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje inolvidable a Isla Reunión!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp