CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLA MAURICIO

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Mauricio?

Para viajar a Mauricio necesitas:

 

• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• No se necesita visado para estancias turísticas de hasta 90 días para ciudadanos de la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos y la mayoría de países latinoamericanos.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa ligera, fresca y cómoda para el día.
• Algo de abrigo ligero para las noches.
• Bañador, sandalias y ropa de playa.
• Gafas de sol y sombrero o gorra.
• Protector solar de alta protección.
• Repelente de insectos, especialmente en zonas costeras o húmedas.
• Calzado cómodo para excursiones o caminatas.
• Adaptador de enchufe tipo C y G (como en Reino Unido).

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, es muy recomendable.

• Los servicios médicos privados pueden ser costosos.
• El seguro cubre asistencia médica, accidentes, robos, cancelaciones y pérdida de equipaje.

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Mauricio?

• No hay vacunas obligatorias para ingresar a Mauricio desde Europa o América.
• Solo es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla si se proviene de un país donde esta enfermedad es endémica.

¿Cómo funcionan las propinas en Mauricio?

• No son obligatorias, pero sí apreciadas.
• En hoteles y restaurantes se suele dejar entre el 5% y 10% si el servicio ha sido bueno.
• En excursiones o traslados, una pequeña propina es habitual para conductores y guías.

¿Qué idiomas se hablan en Mauricio?

• Idiomas oficiales: inglés (administración) y francés (idioma cotidiano).
• También se habla ampliamente criollo mauriciano, una mezcla de francés con influencias africanas e indias.
• En hoteles y zonas turísticas se habla inglés y francés con fluidez.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Mauricio y Europa?

• 3 horas más respecto a España en invierno.
• 2 horas más en verano (horario de verano europeo).

¿Cuál es la diferencia horaria entre Mauricio y América?

• Entre 7 y 10 horas más dependiendo del país de América.

¿Qué clima tiene Mauricio?

Clima tropical y agradable todo el año:

• Temporada seca y fresca: de mayo a octubre.
• Temporada cálida y húmeda: de noviembre a abril.
• Las temperaturas oscilan entre 20°C (invierno austral) y 30°C (verano).
• Los meses de enero y febrero pueden tener lluvias tropicales y riesgo de ciclones ocasionales.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Mauricio?

• De mayo a diciembre: clima más seco y temperaturas suaves.
• Octubre y noviembre: considerados los mejores meses, con clima estable y agua clara.
• Enero a marzo: temporada más húmeda, pero perfecta para buceo y vida marina.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Mauricio?

• Temporada baja: mayo-junio y septiembre-octubre.
• También se pueden encontrar buenas ofertas entre enero y marzo, aunque hay más probabilidad de lluvias. Estas suelen ser cortas y el sol vuelve a salir rápido.

¿Es seguro viajar a Mauricio?

Sí, es un destino seguro y hospitalario.

Los viajes con Nyala Tours cuentan con guías locales expertos, lo que garantiza seguridad y tranquilidad en todo momento.

¿Qué moneda se usa en Mauricio y cómo cambiar dinero?

• Moneda oficial: rupia mauriciana (MUR).
• Puedes llevar euros o dólares para cambiar en el aeropuerto, bancos o casas de cambio.
• También se puede pagar con tarjeta en hoteles, restaurantes y comercios.

¿Qué artesanía se puede comprar en Mauricio?

• Maquetas de barcos, tejidos, especias, té y azúcar.
• Artesanía en madera, cerámica y conchas.
• Joyas con piedras semipreciosas locales.

En mercados y tiendas locales es habitual regatear.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentra Mauricio y cómo es su geografía?

• Isla volcánica en el océano Índico, al este de Madagascar.
• Geografía montañosa en el interior y playas paradisíacas en la costa.
• Cuenta con lagos, cráteres, cascadas y arrecifes de coral que rodean casi toda la isla.

¿Cómo fue el periodo colonial en Mauricio?

• Descubierta por portugueses en el siglo XVI, luego colonizada por holandeses, franceses y británicos.
• Fue colonia británica desde 1810 hasta su independencia en 1968.

¿Cuándo logró Mauricio su independencia?

• Mauricio se independizó del Reino Unido el 12 de marzo de 1968.

¿Cómo es Mauricio en la actualidad?

• República parlamentaria estable, una de las democracias más consolidadas de África.
• Economía basada en turismo, textiles, agricultura (caña de azúcar) y servicios financieros.
• Convivencia multicultural entre comunidades hindú, criolla, musulmana, china y europea.

¿Qué religiones hay en Mauricio?

• Hinduismo (religión mayoritaria).
• Cristianismo (católicos y protestantes).
• Islam y budismo.

¿Qué cultura y tradiciones destacan en Mauricio?

• Gran diversidad cultural.
• Fiestas hindúes como Diwali y Cavadee, festivales chinos y celebraciones católicas.
• Gastronomía influenciada por India, Francia, China y África.

¿Se come bien en Mauricio?

En general se come muy bien en Mauricio. La mayoría de hoteles y resorts ofrecen buffets variados de cocina internacional adaptados a todos los gustos, con opciones vegetarianas, veganas y menús especiales bajo petición. Además, quienes deseen probar la auténtica gastronomía mauriciana podrán disfrutar de una fusión única de sabores con influencias criollas, indias, chinas, africanas y francesas.

Lugares de interés

¿Cuáles son los principales atractivos de Mauricio?

Jardines exóticos

• Jardín de Pamplemousses
• Jardín de la Compañía (Port Louis)
• Jardines de Balfour (Beau Bassin)
• Jardín Botánico (Curepipe)

Este recorrido permite disfrutar de paisajes exuberantes de vegetación tropical y una gran variedad de plantas autóctonas y exóticas. Es ideal para los amantes de la botánica y la tranquilidad.

 

Arquitectura colonial

• Castillo de Réduit (Moka)
• Casa colonial Eureka (Moka)
• Museo Naval (Mahébourg)
• Estación de Policía de Curepipe

Estos sitios representan la arquitectura colonial mauriciana con sus casas blancas de tejados grises, jardines ornamentales y detalles de época. Una experiencia cultural que transporta al visitante a la historia de la isla.

 

Parques y reservas naturales

• Domaine Les Pailles (Port Louis)
• Casela Nature Parks (Flic en Flac)
• Trou aux Cerfs (Curepipe)
• Cascada de Chamarel (Chamarel)
• Cráter Kanaka y Grand Bassin (Plaines Wilhems)
• Rochester Falls (Souillac)
• La Vanille Nature Park (Souillac)
• Le Val Nature Park (Cluny)
• Domaine du Chasseur (Vieux Grand Port)

Volcanes extintos, cascadas, vegetación tropical y parques con animales exóticos forman parte de este circuito imprescindible para los amantes de la naturaleza.

 

La Ruta del Té

• Les Aubineaux (Curepipe)
• Bois Chéri (Savanne)
• Le Saint Aubin (Savanne)

Desde una mansión colonial en Curepipe, pasando por la fábrica de Bois Chéri donde se puede conocer todo el proceso del té, hasta llegar a una plantación histórica rodeada de jardines. Una ruta ideal para conocer uno de los productos más emblemáticos de Mauricio.

 

Plaine Champagne

Ubicada a 740 metros sobre el nivel del mar, es la parte más alta de la meseta central. Aquí se encuentran las Gargantas de la Rivière Noire, donde los bosques de ébanos, juncos y eucaliptos son el hábitat de aves endémicas como la paloma rosa o el cernícalo. También se elevan montañas como el Piton Grand Bassin y el Piton Savanne, superando los 700 metros de altitud.

 

Black River Gorges National Park

Proclamado parque nacional en 1994, tiene una extensión de 6.574 hectáreas. Es el pulmón verde de Mauricio, hogar de muchas especies endémicas en peligro de extinción. Ideal para senderismo, observación de aves y conexión con la naturaleza.

 

Cráter Kanaka

Un antiguo volcán apagado, ubicado en la Meseta Central. Se accede a través de senderos poco transitados entre plantaciones de té. Una experiencia única para los aventureros.

 

Parque Natural La Vallée des Couleurs

Situado en Mare Anguilles, este parque es conocido por sus tierras de colores, cascadas y frondosos bosques. Se pueden realizar actividades como tirolinas, puentes colgantes y paseos en quad.

 

Domaine de l’Ylang Ylang

En Anse Jonchée, cerca del aeropuerto, se encuentra esta plantación única de árboles de Ylang Ylang, de los que se extraen aceites esenciales. El lugar ofrece paisajes tropicales y vistas espectaculares sobre la bahía de Vieux Grand Port. Además, se pueden adquirir perfumes y esencias naturales.

 

Parque Nacional de las Gargantas de la Rivière Noire

Con 65 km², este parque abarca las gargantas del río, los bosques de Brise Fer, Macabé, Bel Ombre y montañas de la región de Savanne. Es hábitat del pichón rosa, el gran cateau y muchas otras especies protegidas.

 

Reservas Naturales de Mauricio

Algunas zonas protegidas dentro y fuera del parque nacional:

• Perrier, Macchabée, Bel Ombre, Corps de Garde, Pouce, Cabinet, Combo, Les Mares, Bois Sec.
• Reservas isleñas: Île Ronde, Île Plate, Coin de Mire, Îlot Marianne, Île aux Aigrettes, Île aux Serpents, Île aux Cocos, Île aux Sables.

Estos espacios naturales ofrecen hábitats vírgenes, ideales para el ecoturismo, la observación de aves, reptiles y vegetación autóctona.

¿Por qué elegir a Nyala Tours para tu viaje a Mauricio?

En Nyala Tours somos expertos en crear experiencias únicas en Mauricio. Conocemos la isla de primera mano y diseñamos viajes personalizados combinando relax, naturaleza, cultura y aventura.

 

¡Contáctanos y empieza a planificar tu escapada perfecta a Mauricio!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp