CONSEJOS PARA VIAJAR A IRÁN

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Irán?

• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• Se necesita visado de entrada (aprox. 70-100 €), que puede tramitarse online (e-Visa) o a través de la embajada.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa ligera pero recatada.
• Mujeres: pañuelo para cubrir el cabello, ropa de manga larga y pantalón o falda larga.
• Hombres: pantalones largos, evitar camisetas sin mangas.
• Calzado cómodo para caminar.
• Gafas de sol, sombrero y protector solar.
• Adaptador de corriente tipo C y F (igual que en España).

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, es obligatorio para entrar al país:


• Cubre emergencias médicas, hospitalización y repatriación.
• También protege ante imprevistos como cancelaciones y pérdida de equipaje.

¿Cómo funcionan las propinas en Irán?

• No son obligatorias, pero se agradece dejar un pequeño extra en restaurantes y hoteles.
• En excursiones se suele dar propina a guías y conductores.

¿Qué idiomas se hablan en Irán?

• El idioma oficial es el persa (farsi).
• El inglés se habla de forma limitada, principalmente en zonas turísticas.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Irán y Europa?

• +2:30 horas respecto a España en invierno.
• +1:30 horas en verano.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Irán y América?

Entre 7 y 10 horas más de diferencia, según el país.

¿Qué clima tiene Irán?

Clima muy variado:


• Desértico y seco en gran parte del país.
• Continental en el interior, con inviernos fríos y veranos calurosos.
• Mediterráneo en la costa del mar Caspio.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Irán?

Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre), cuando las temperaturas son más suaves.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Irán?

En verano (junio-agosto), cuando hace mucho calor en gran parte del país y hay menos turismo.

¿Es seguro viajar a Irán?

Sí, Irán es un país seguro para los turistas:


• La población es muy hospitalaria.
• Se recomienda respetar las normas culturales y religiosas.
• Evitar zonas fronterizas con Afganistán, Pakistán e Irak.

¿Qué moneda se usa en Irán y cómo cambiar dinero?

• La moneda oficial es el rial iraní (IRR).
• No se puede pagar con tarjetas internacionales, por lo que es necesario llevar euros o dólares en efectivo y cambiarlos en casas de cambio autorizadas.

¿Qué artesanía se puede comprar en Irán?

• Alfombras persas.
• Miniaturas y caligrafía.
• Cerámica y azulejos esmaltados.
• Especias, azafrán y frutos secos.
• Joyería tradicional.

¿Qué religiones hay en Irán?

• Mayoritariamente musulmanes chiíes (aprox. 90%).
• Minorías suníes, cristianos, judíos y zoroastrianos.

¿Se come bien en Irán?

Sí, la gastronomía iraní es muy variada y sabrosa:


• Platos típicos: kebabs, ghormeh sabzi (guiso de hierbas), fesenjan (pollo con salsa de nueces y granada).
• Mucho uso de arroz, hierbas frescas y especias.
• Postres con pistachos, azafrán y agua de rosas.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentra Irán y cómo es su geografía?

• Situado en Oriente Medio, limita con Turquía, Irak, Afganistán, Pakistán, Armenia, Azerbaiyán y el mar Caspio.
• Su territorio incluye montañas, desiertos y costas en el Golfo Pérsico y el mar de Omán.

Breve historia de Irán

• Antigua Persia, cuna de imperios como el aqueménida y sasánida.
• Conquistado por Alejandro Magno y más tarde por árabes musulmanes.
• Importante centro en la Ruta de la Seda.
• Se convirtió en República Islámica en 1979.

¿Cómo es Irán en la actualidad?

• República islámica con fuerte identidad cultural y religiosa.
• País hospitalario con gran riqueza arqueológica y patrimonial.

Lugares de interés

¿Cuáles son los principales lugares turísticos de Irán?

Teherán: capital moderna con museos y bazares.
Isfahán: mezquitas y plazas monumentales, Patrimonio de la Humanidad.
Shiraz: ciudad de poetas y jardines, cerca de Persépolis.
Persépolis: antigua capital del Imperio Persa.
Yazd: ciudad desértica con arquitectura de adobe y torres de viento.
Mashhad: centro religioso chií con el santuario del imán Reza.
Mar Caspio: naturaleza verde y balnearios.
Desiertos de Dasht-e Kavir y Dasht-e Lut: paisajes espectaculares.

¿Por qué elegir Nyala Tours para tu viaje a Irán?

En Nyala Tours somos especialistas en Oriente Medio. Organizamos circuitos culturales por Persépolis, Isfahán, Shiraz y Yazd, con guías en español y experiencias auténticas. Ofrecemos viajes personalizados, combinaciones con otros países y atención de primera para que vivas una experiencia inolvidable en Persia.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje a Irán!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp