¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Georgia?
• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia. • Españoles y la mayoría de ciudadanos de Latinoamérica pueden entrar sin visado hasta 365 días.
¿Qué equipaje debe llevar el viajero?
• Ropa ligera en verano y de abrigo en invierno. • Calzado cómodo para excursiones en montaña. • Gafas de sol y protección solar. • Adaptador de corriente tipo C y F (igual que en España).
¿Es necesario llevar un seguro de viaje?
Sí, es recomendable:
• Los servicios médicos privados pueden ser caros. • Un seguro cubre hospitalización, evacuaciones médicas y cancelaciones.
¿Cómo funcionan las propinas en Georgia?
• No son obligatorias, pero se suele dejar un 5-10% en restaurantes. • En excursiones y guías turísticos se acostumbra dar un pequeño extra.
¿Qué idiomas se hablan en Georgia?
El idioma oficial es el georgiano. El inglés se entiende en Tiflis y zonas turísticas; el ruso es también común.
¿Cuál es la diferencia horaria entre Georgia y Europa?
• +3 horas respecto a España en invierno. • +2 horas en verano.
¿Cuál es la diferencia horaria entre Georgia y América?
Entre 8 y 11 horas más de diferencia, dependiendo del país.
¿Qué clima tiene Georgia?
• Clima variado: mediterráneo en la costa del mar Negro, continental en el interior y alpino en el Cáucaso. • Inviernos fríos en zonas montañosas y veranos calurosos en Tiflis.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Georgia?
Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es templado y agradable.
¿Cuál es la época más barata para viajar a Georgia?
En invierno (noviembre-febrero), con menos turistas y precios más bajos, aunque en zonas montañosas hace bastante frío.
¿Es seguro viajar a Georgia?
Sí, Georgia es un país seguro:
• Tiflis y las principales ciudades son tranquilas. • Se recomienda evitar las zonas fronterizas con Abjasia y Osetia del Sur.
¿Qué moneda se usa en Georgia y cómo cambiar dinero?
• La moneda oficial es el lari georgiano (GEL). • Se pueden cambiar euros o dólares en bancos y casas de cambio. • Las tarjetas se aceptan en hoteles, restaurantes y comercios grandes.
¿Qué artesanía se puede comprar en Georgia?
• Vinos y aguardiente chacha. • Cerámicas tradicionales. • Alfombras y textiles. • Iconos religiosos ortodoxos.
¿Qué religiones hay en Georgia?
• Mayoritariamente cristianismo ortodoxo. • Minorías musulmanas y armenias apostólicas.
¿Se come bien en Georgia?
Sí, la gastronomía georgiana es muy valorada:
• Platos típicos: khachapuri (pan con queso), khinkali (dumplings), mtsvadi (brochetas de carne). • Vinos georgianos reconocidos como de los más antiguos del mundo.
Historia y culrura
¿Dónde se encuentra Georgia y cómo es su geografía?
• Situada en el Cáucaso Sur, entre Europa y Asia. • Limita con Rusia, Armenia, Azerbaiyán, Turquía y el mar Negro. • Paisajes que van desde montañas nevadas del Cáucaso hasta viñedos y playas.
¿Cómo es Georgia en la actualidad?
• República democrática con fuerte identidad cultural y religiosa. • La viticultura es parte esencial de su vida diaria. • Turismo en auge gracias a sus paisajes, historia y gastronomía.
Lugares de interés
¿Cuáles son los principales lugares turísticos de Georgia?
• Tiflis: capital cosmopolita con casco antiguo, baños de azufre y fortalezas. • Kazbegi: montañas del Cáucaso y la iglesia de Gergeti. • Mtskheta: antigua capital y centro espiritual. • Kutaisi: monasterios y cuevas. • Batumi: ciudad moderna junto al mar Negro. • Uplistsikhe: ciudad rupestre. • Vardzia: monasterio excavado en la roca. • Regiones vinícolas de Kakheti: cuna del vino.
¿Por qué elegir a Nyala Tours para tu viaje a Georgia?
En Nyala Tours organizamos viajes a Georgia con rutas culturales, excursiones de montaña y experiencias gastronómicas únicas.
Ofrecemos guías de habla hispana, itinerarios personalizados y atención al detalle para que vivas una experiencia auténtica en el Cáucaso.
¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje inolvidable a Georgia!
Contacto
Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?
En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.