CONSEJOS PARA VIAJAR A ECUADOR

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Ecuador?

• Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez.
• Los ciudadanos de la Unión Europea y la mayoría de países latinoamericanos no necesitan visado para estancias de hasta 90 días.
• Algunas nacionalidades requieren visado, consultar el consulado ecuatoriano.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa ligera para la costa y la Amazonía.
• Ropa de abrigo para la sierra y zonas de altura.
• Calzado cómodo o de trekking.
• Protector solar, gafas de sol y repelente de insectos.
• Adaptadores de corriente tipo A y B (como en EE. UU.).

 

 

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, altamente recomendable:


• Los gastos médicos privados pueden ser altos.
• El seguro cubre hospitalización, accidentes y evacuación en áreas remotas.
• Muy útil para actividades en la Amazonía, trekking y deportes de aventura.

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Ecuador?

• Vacunas recomendadas: tétanos-difteria y fiebre tifoidea.
• Profilaxis contra malaria en zonas amazónicas.

¿Cómo funcionan las propinas en Ecuador?

• En restaurantes suelen incluir un 10% de servicio, pero es habitual dejar un poco más si el servicio fue bueno.
• En hoteles y excursiones se acostumbra dejar una propina voluntaria.
• En taxis no es obligatorio.

¿Qué idiomas se hablan en Ecuador?

• Idioma oficial: español.
• También se hablan lenguas indígenas como el quechua y el shuar.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Ecuador y Europa?

• –6 horas respecto a España en invierno.
• –7 horas en verano.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Ecuador y América?

• Con México: misma hora.
• Con Estados Unidos: misma hora con la costa este, –3 horas con la costa oeste.

¿Qué clima tiene Ecuador?

• Costa: cálido y húmedo.
• Sierra: templado, con noches frías.
• Amazonía: cálido y lluvioso.
• Islas Galápagos: clima subtropical.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Ecuador?

• Todo el año es posible viajar gracias a su ubicación en el ecuador.
• Sierra: junio a septiembre y diciembre a febrero (clima más seco).
• Amazonía: se visita todo el año, aunque las lluvias son frecuentes.
• Galápagos: de diciembre a mayo, mares más calmados y aguas más cálidas.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Ecuador?

• Temporada baja: abril-mayo y septiembre-noviembre.
• Menos turistas y mejores precios en vuelos y alojamiento.

¿Es seguro viajar a Ecuador?

Sí, es seguro en las zonas turísticas:


• Quito, Guayaquil y otras ciudades requieren precauciones normales.
• Evitar barrios marginales y seguir recomendaciones de guías.
• En zonas naturales, contar siempre con acompañamiento especializado.

¿Qué moneda se usa en Ecuador y cómo cambiar dinero?

• Moneda oficial: dólar estadounidense (USD).
• Los cajeros automáticos son frecuentes en ciudades.
• Se aceptan tarjetas de crédito en hoteles y restaurantes turísticos.

¿Qué artesanía se puede comprar en Ecuador?

• Sombreros de paja toquilla (conocidos como “panama hats”).
• Textiles de Otavalo.
• Cerámica y tallas en madera.
• Joyería de plata y oro.
• Café y cacao.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentra Ecuador y cómo es su geografía?

• Situado en la costa noroeste de Sudamérica.
• Limita con Colombia, Perú y el océano Pacífico.
• Su geografía incluye costa, Andes, Amazonía y las Islas Galápagos.

Breve historia de Ecuador

• Habitantes precolombinos: culturas quitus, cañaris e incas.
• Conquistado por España en el siglo XVI.
• Independencia en 1822 tras la Batalla de Pichincha.

¿Cómo es Ecuador en la actualidad?

• República democrática con 18 millones de habitantes.
• Economía basada en petróleo, agricultura, banano y turismo.
• Destino reconocido por su biodiversidad y cultura indígena.

¿Qué religiones hay en Ecuador?

• Mayoritariamente católica.
• Minorías evangélicas y religiones indígenas.

¿Se come bien en Ecuador?

Sí, la gastronomía es variada y deliciosa:


• Ceviche ecuatoriano, locro de papas, fritada y llapingachos.
• Platos con pescado y mariscos en la costa.
• Exquisitos chocolates y cafés.

Lugares de interés

Quito: capital colonial, Patrimonio de la Humanidad.
Islas Galápagos: ecosistema único en el mundo.
Cuenca: ciudad colonial con arquitectura española.
Otavalo: famoso mercado artesanal.
Baños: naturaleza, cascadas y deportes de aventura.
Amazonía ecuatoriana: biodiversidad y comunidades indígenas.
Volcán Cotopaxi: uno de los volcanes activos más altos del mundo.
Guayaquil: puerto principal y centro urbano moderno.

¿Por qué elegir Nyala Tours para tu viaje a Ecuador?

En Nyala Tours somos expertos en viajes a medida. Organizamos circuitos por todo Ecuador, desde las Islas Galápagos hasta la Amazonía, siempre con guías en español. Ofrecemos experiencias auténticas, atención personalizada y seguridad para que disfrutes de un viaje inolvidable.

 

Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje a Ecuador!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp