CONSEJOS PARA VIAJAR A BRASIL

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Brasil?

• Pasaporte con al menos seis meses de validez.
• Los ciudadanos de la Unión Europea y de muchos países de Latinoamérica no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días.
• Otras nacionalidades deben consultar el consulado brasileño.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa ligera y cómoda para el clima tropical.
• Bañador, sandalias y sombrero para las playas.
• Protector solar, gafas de sol y repelente de insectos.
• Un abrigo ligero si visitas zonas del sur en invierno.
• Adaptador de corriente tipo N (aunque muchos enchufes admiten tipo C).

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, recomendable:


• Los servicios médicos privados son costosos.
• El seguro cubre emergencias, accidentes y repatriación.
• También protege ante cancelaciones o pérdida de equipaje.

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Brasil?

• Fiebre amarilla: recomendada, y en algunos estados puede ser exigida.
• En la Amazonía se recomienda profilaxis contra la malaria.

¿Cómo funcionan las propinas en Brasil?

• En restaurantes suele estar incluida una tasa de servicio del 10%.
• No se acostumbra dar propina extra a taxistas, pero sí redondear el precio.
• En hoteles y excursiones, una pequeña gratificación es bien recibida.

¿Qué idiomas se hablan en Brasil?

• Idioma oficial: portugués.
• En zonas turísticas algunas personas hablan inglés o español.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Brasil y Europa?

–3 a –5 horas respecto a España, según la región y el horario de verano.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Brasil y América?

• Con México y Centroamérica: entre +2 y +4 horas.
• Con Estados Unidos: de +1 a +3 horas según el estado.

¿Qué clima tiene Brasil?

• Tropical en la mayor parte del país.
• Norte (Amazonas): cálido y húmedo todo el año.
• Sur: clima más templado, con inviernos frescos.
• Nordeste: sol y calor la mayor parte del año.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Brasil?

• Todo el año, aunque depende de la región.
• Diciembre a marzo: ideal para playas y carnaval.
• Junio a septiembre: menos lluvias, perfecto para la Amazonía y el Pantanal.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Brasil?

• Entre marzo y junio, y de septiembre a noviembre.
• Evitar carnaval y grandes fiestas, cuando los precios suben mucho.

¿Es seguro viajar a Brasil?

Sí, con precauciones básicas:


• Evitar zonas conflictivas en grandes ciudades.
• No mostrar objetos de valor en público.
• En áreas turísticas y naturales, la seguridad es buena.

¿Qué moneda se usa en Brasil y cómo cambiar dinero?

• Moneda oficial: real brasileño (BRL).
• Puedes cambiar euros o dólares en bancos y casas de cambio.
• Se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de lugares.

¿Qué artesanía se puede comprar en Brasil?

• Hamacas, cerámicas y objetos de madera.
• Instrumentos musicales típicos (berimbau, pandeiro).
• Ropa de playa y artesanías de conchas.
• Piedras semipreciosas como amatistas.
• Café, cachaça y productos gastronómicos locales.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentra Brasil y cómo es su geografía?

• El país más grande de Sudamérica, limita con casi todos sus vecinos salvo Chile y Ecuador.
• Posee la selva amazónica, las cataratas de Iguazú, el Pantanal, playas atlánticas y grandes ciudades como Río y São Paulo.

Breve historia de Brasil

• Colonizado por Portugal en el siglo XVI.
• Se independizó en 1822, convirtiéndose en un imperio y luego en república.
• Hoy es un país democrático y multicultural.

¿Cómo es Brasil en la actualidad?

• La economía más grande de Sudamérica.
• Famoso por su música (samba, bossa nova), fútbol y festivales como el carnaval.

¿Qué religiones hay en Brasil?

• Mayoritariamente católica, con fuerte presencia evangélica.
• También religiones afrobrasileñas como el candomblé y umbanda.

¿Se come bien en Brasil?

Sí, la gastronomía brasileña es variada y sabrosa:


• Feijoada (guiso de frijoles negros con carne).
• Churrasco (carne a la parrilla).
• Acarajé y moqueca en Bahía.
• Frutas tropicales, jugos y caipiriña, la bebida nacional.

Lugares de interés

Río de Janeiro: Cristo Redentor, Pan de Azúcar y playas de Copacabana e Ipanema.

Amazonas: selva tropical y Manaos.

Cataratas de Iguazú: una de las maravillas naturales del mundo.

Salvador de Bahía: cultura afrobrasileña y arquitectura colonial.

Brasilia: capital moderna con diseño de Oscar Niemeyer.

Pantanal: el mejor lugar de Sudamérica para ver fauna salvaje.

Fernando de Noronha: archipiélago con playas paradisíacas.

Lençóis Maranhenses: dunas blancas y lagunas de agua cristalina.

¿Por qué elegir Nyala Tours para tu viaje a Brasil?

En Nyala Tours somos expertos en viajes a medida. Organizamos circuitos por todo Brasil, desde la Amazonía hasta las playas del nordeste, siempre con guías en español y servicios de calidad. Ofrecemos experiencias auténticas, itinerarios personalizados y atención especializada para que vivas la esencia de Brasil con seguridad y comodidad.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje a Brasil!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp