CONSEJOS PARA VIAJAR A KENIA

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Kenia?

Para viajar a Kenia necesitas:

 

• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.

• Visado de entrada que puede obtener online por unos 50€.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Lleve ropa cómoda y ligera durante el día y unos jerséis o forro polar o chaquetas para las noches que pueden ser frescas.

• Sombrero o gorra para protegerse del sol.

• Gafas de sol.

• Crema de protección solar de alta protección.

• Repelente de insectos durante el atardecer y la mañana temprano.

• Calzado deportivo cómodo, no es necesario botas de trekking porque los safaris se realizan en el vehículo y no andando.

• Es recomendable llevar un pequeño botiquín con medicinas básicas y productos personales.

• Material fotográfico para los safaris (cámaras, objetivos, tarjetas de memoria etc).

• Está prohibido volar drones en los parques nacionales, les recomendamos no llevarlo.

• Los enchufes son del tipo D y G (como en Reino Unido); se recomienda llevar adaptador universal.

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, es muy recomendable llevar un seguro de viaje para visitar Kenia. Aunque no es obligatorio para entrar al país, contar con un seguro es esencial, ya que:

 

• Los servicios médicos privados pueden ser costosos.

• En caso de accidentes durante un safari o actividades al aire libre, un seguro cubre evacuaciones, hospitalización o tratamientos médicos.

• También cubre imprevistos como cancelaciones de vuelos, robos o pérdida de equipaje.

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Kenia?

Para viajar a Kenia no es tan complicado como puedas pensar y estas son las recomendaciones:

 

• Fiebre amarilla: Esta vacuna solo es obligatoria si luego visitas Tanzania, Seychelles, Mauricio o Maldivas ya que estos países te la piden al venir de Kenia.

• Malaria: No existe vacuna, pero se recomienda tratamiento preventivo con medicamentos antipalúdicos, especialmente si vas a zonas costeras de Kenia y Zanzibar.

 

Realmente no existen tantos mosquitos o insectos en un viaje a Kenia puesto que el clima es más bien seco y las posibilidades de picaduras son bajas.

¿Cómo funcionan las propinas en Kenia?

• Aunque las propinas suelen estar incluidas en hoteles y restaurantes, es habitual dejar un extra si el servicio ha sido bueno.

• En los safaris es habitual de dar una propina al guía de unos 10€ por persona y día si los clientes esta contentos con el servicio.

¿Qué idiomas se hablan en Kenia?

Los idiomas oficiales son el swahili y el inglés. En las zonas turísticas, el inglés es ampliamente hablado. En Nyala Tours, todos nuestros guías son de habla hispana, lo que garantiza que disfrutes de tu viaje con total comodidad y sin barreras de idioma.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Kenia y Europa?

• 2 horas más respecto a España durante el horario de invierno.

• 1 hora más durante el horario de verano.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Kenia y América?

• Entre 6 a 8 horas más de diferencia dependiendo del país de América.

¿Qué clima tiene Kenia?

El clima de Kenia es templado y muy agradable durante todo el año y varía entre mínimas de 12º a máximas de 26º en las principales zonas de safari y Nairobi:

 

• Temporada seca: de junio a octubre y de diciembre a marzo.

• Temporada lluviosa: de marzo a mayo (lluvias largas) y octubre-noviembre (lluvias cortas).

 

En la costa, el clima es más tropical, caloroso y húmedo.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Kenia?

Kenia es un destino que se puede visitar durante todo el año gracias a su ubicación en el ecuador, que le proporciona

temperaturas suaves y agradables en cualquier época. Nuestras recomendaciones:

 

• Viajar fuera de los meses de verano es ideal para quienes buscan menos turistas y precios más económicos.

• El verano también es favorable, especialmente entre julio y octubre, ya que coincide con la Gran Migración en la Reserva de Masai Mara, uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo, pero la migración varia en intensidad según las lluvias el año y como haya crecido la hierba, es algo matemático y que et asegure que si vas de safari en agosto la vayas a encontrar en su plenitud, es tener suerte el poder encontrarte la en su apogeo.

• Aunque muchos sitios en internet desaconsejan viajar en temporada de lluvias, la realidad es que los safaris se pueden realizar sin problemas ya que las lluvias suelen caer por la noche o son tormentas cortas y vuelve a salir el sol y esto no afecta al desarrollo del safari, además tiene aspectos positivos ya que hay menos turismo sin aglomeraciones y disfrutarás de preciosos paisajes verdes y precios más bajos.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Kenia?

La época más barata para viajar a Kenia suele ser durante la temporada de lluvias, que se divide en dos periodos:

 

• Lluvias largas: de marzo a mayo (época más húmeda y con menos turistas).

• Lluvias cortas: entre octubre y noviembre.

 

En esta época se pueden hacer los safaris sin problemas ya que las lluvias son puntuales y vuelve a salir el sol.

¿Qué es más caro, Kenia o Tanzania?

En general, viajar a Tanzania suele ser ligeramente más caro que viajar a Kenia, aunque la diferencia puede variar según el tipo de viaje.

 

• Vuelos: Sale más caro para Tanzania al haber menos aerolíneas que vuelan el destino, en cambio a Kenia vuelan muchas más y hay mejor oferta de precios.

• Safaris: Ambos países tienen parques muy populares, pero las tarifas de entrada y los safaris suelen algo más elevadas en Tanzania, especialmente en el Serengeti y el Cráter del Ngorongoro.

¿Es seguro viajar a Kenia?

Sí es seguro viajar a Kenia, especialmente si viajas con agencias especializadas y dentro de rutas turísticas bien establecidas, como safaris en parques nacionales y zonas costeras.

 

• Las principales zonas turísticas son seguras para los viajeros.

• Los parques nacionales y reservas cuentan con estrictas medidas de seguridad.

• Es importante seguir siempre las recomendaciones de tu guía.

 

Los viajes con Nyala Tours cuentan con guías locales expertos, lo que garantiza seguridad y tranquilidad en todo momento además de nuestro conocimiento de tantos años residiendo y viajando a Kenia.

¿Qué moneda se usa en Kenia y cómo cambiar dinero?

La moneda oficial es el chelín keniano (KES). Puedes llevar euros o dólares y cambiar en el aeropuerto en moneda local para utilizar en los gastos diarios. También hoy en día, en muchos lugares se puede pagar con tarjeta de crédito o también retirar dinero en con la tarjeta de crédito.

¿Qué moneda se usa en Kenia y cómo cambiar dinero?

En Kenia encontrarás:

 

• Artesanía de todo tipo, tallas de madera, cestas, bisutería.

• Camisetas, pareos, mantas masái.

• Café, té y especias.

 

En habitual regatear.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentra Kenia y cómo es su geografía?

Kenia está en África Oriental, cerca del cuerno de África, atravesada por el ecuador. Limita con Etiopía, Sudán, Somalia, Uganda, Tanzania y el océano Índico. Su territorio incluye:

 

• Meseta Central (Valle del Rift): volcanes extintos y lagos salinos.

• Meseta Occidental: sabanas y parques nacionales como Masai Mara y Amboseli.

• Cinturón Litoral: playas y ciudades como Mombasa.

• Zonas desérticas del norte y este.

¿Cómo fue el periodo colonial en Kenia?

Desde el siglo VII, comerciantes árabes y persas fundaron puertos en la costa. Luego llegaron portugueses, que dominaron hasta el siglo XVII. En el siglo XIX, el Reino Unido colonizó Kenia, expulsando a las tribus locales a reservas y construyendo infraestructuras como ferrocarriles.

¿Cuándo logró Kenia su independencia?

Kenia obtuvo su independencia del Reino Unido en 1963, tras la revuelta Mau Mau y décadas de lucha nacionalista.

¿Cuándo se celebraron las primeras elecciones democráticas en Kenia?

Las primeras elecciones libres fueron en 1963, ganadas por el partido KANU, con Jomo Kenyatta como presidente. Kenia se convirtió en República en 1964.

¿Cómo es Kenia en la actualidad?

Hoy, Kenia es una democracia estable con economía basada en el turismo, agricultura y tecnología. A pesar de sus desafíos, mantiene estabilidad política y avanza en desarrollo social.

¿Cuántas tribus hay en Kenia?

La cultura de Kenia es diversa, con más de 40 etnias que conviven en armonía. Destacan:

 

• Artesanías como peines, cestas, pipas de barro y tallas en madera.

• Adornos corporales tradicionales y tatuajes.

• Música con tambores y cuerdas tradicionales.

 

En la costa, la cultura swahili muestra influencias árabes, visibles en la isla de Lamu, famosa por sus puertas talladas y mezquitas.

¿Qué religiones hay en Kenia?

Las religiones principales son el cristianismo y el islam, junto con religiones tradicionales africanas.

¿Qué tribus hay en Kenia?

Las etnias en Kenia son muy diversas con más de 40 etnias que conviven en armonía.

 

Masái: Pastores nómadas que aún conservan su estilo de vida tradicional, consumen sangre y leche de sus rebaños.

Luo: Agricultores y pescadores cerca del lago Victoria.

• Kikuyu: Principal tribu del país, tradicionalmente agricultores.

• Samburu y Turkana: Viven en zonas áridas con costumbres ancestrales.

• Suahili: En la costa, la cultura swahili muestra influencias árabes, visibles en la isla de Lamu, famosa por sus puertas talladas y mezquitas.

¿Se come bien en Kenia?

En general se come muy bien en Kenia, en prácticamente todos los hoteles y lodges encontrarás buffets de comida internacional con opciones adaptadas a todos los gustos. Además, también suelen ofrecer algunos platos locales para quienes deseen experimentar la auténtica gastronomía keniana que tiene influencias africanas, árabes e indias.

Lugares de interés

¿Cuáles son los parques y reservas naturales más destacados de Kenia?

  • Parque Nacional de Aberdares: Montañas, bosques y fauna salvaje.
  • Parque Nacional del Lago Nakuru: Flamencos, rinocerontes y vistas espectaculares.
  • Reserva Nacional de Masai Mara: La Gran Migración y los Cinco Grandes.
  • Parque Nacional de Meru: Sabana y bosques, hogar de rinocerontes y guepardos.
  • Parque Nacional del Monte Kenia: Segunda montaña más alta de África, paisaje sagrado para los kikuyus.
  • Parque Nacional de Nairobi: Fauna cerca de la capital, ideal para safaris exprés.
  • Reserva Nacional de Samburu: Fauna única en un paisaje semidesértico.
  • Reserva Nacional de Shaba: Elefantes, leones y bosques de acacias.
  • Parque Nacional de Amboseli: Vistas icónicas al Kilimanjaro y grandes manadas de elefantes.
  • Reserva Nacional de las Colinas de Shimba: Bosques y montañas con antílopes y aves exóticas.
  • Parque Nacional de Gedi: Ruinas swahili entre la selva, cerca de Malindi.
  • Parque Nacional de Tsavo y Chyulu Hills: Uno de los parques más grandes de África, con paisajes volcánicos y fauna abundante.

¿Por qué elegir a Nyala Tours para tu viaje a Kenia?

En Nyala Tours somos expertos en organizar viajes a Kenia. Hemos residido en el país durante 10 años conociéndolo desde 1985 y organizando safaris desde 2011 y ofrecemos experiencias auténticas, rutas personalizadas y alojamientos únicos, siempre con guías y atención personalizada.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje inolvidable a Kenia!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp