CONSEJOS PARA VIAJAR A ARGENTINA

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Argentina?

Para viajar a Argentina necesitas:


• Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez.
• Los ciudadanos de la Unión Europea y la mayoría de países de Latinoamérica no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días.
• Otras nacionalidades deben consultar el consulado argentino correspondiente.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa cómoda y ligera para el verano austral (diciembre-marzo).
• Ropa de abrigo y chaqueta para el invierno y zonas de montaña.
• Calzado deportivo o de trekking para excursiones.
• Protector solar, gafas de sol y gorro.
• Botiquín básico.
• Adaptador de corriente tipo C e I.

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, muy recomendable:


• Los servicios médicos privados pueden ser caros.
• Cubre hospitalización, accidentes en excursiones y repatriación.
• También protege ante cancelaciones, retrasos o pérdida de equipaje.

¿Cómo funcionan las propinas en Argentina?

• En restaurantes es habitual dejar un 10% de propina.
• En hoteles y servicios turísticos, se suele dejar una pequeña cantidad al personal.
• Los taxistas no suelen recibir propina, pero se redondea el importe.

¿Qué idiomas se hablan en Argentina?

• Idioma oficial: español.
• En zonas turísticas, algunas personas hablan inglés, especialmente guías y personal de hoteles.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Argentina y Europa?

• –4 horas respecto a España durante el horario de invierno.
• –5 horas en verano.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Argentina y América?

• Con Estados Unidos: entre +1 y +2 horas dependiendo del estado.
• Con México y Centroamérica: entre +2 y +3 horas.

¿Qué clima tiene Argentina?

• Muy variado por su gran extensión:


– Norte: subtropical, cálido y húmedo.
– Centro: templado, con veranos calurosos e inviernos suaves.
– Sur (Patagonia): frío, ventoso y con inviernos nevados.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Argentina?

• De octubre a abril para la Patagonia y Tierra del Fuego.
• De mayo a septiembre para esquiar en la cordillera de los Andes.
• Todo el año para Buenos Aires, Iguazú y el noroeste.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Argentina?

• La temporada baja es de mayo a septiembre, excepto en estaciones de esquí.
• Fuera de las vacaciones locales los precios son más bajos.

¿Es seguro viajar a Argentina?

Sí, es un país seguro en general:


• Buenos Aires y otras grandes ciudades requieren precauciones básicas contra robos.
• Las zonas turísticas y naturales son tranquilas.
• Se recomienda evitar mostrar objetos de valor en la calle.

¿Qué moneda se usa en Argentina y cómo cambiar dinero?

• La moneda oficial es el peso argentino (ARS).
• Es mejor llevar euros o dólares para cambiar en casas de cambio autorizadas.
• En muchos lugares se aceptan tarjetas de crédito, pero conviene llevar efectivo.

¿Qué artesanía se puede comprar en Argentina?

• Mate y bombillas (símbolos nacionales).
• Artesanía en cuero.
• Textiles del norte (ponchos, mantas).
• Vinos de Mendoza y Cafayate.
• Dulce de leche y alfajores.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentra Argentina y cómo es su geografía?

• Ubicada en el extremo sur de América del Sur.
• Limita con Chile, Uruguay, Brasil, Bolivia, Paraguay y el océano Atlántico.
• Su territorio incluye pampas, montañas, glaciares, selvas y desiertos.

Breve historia de Argentina

• Habitadas por pueblos originarios como mapuches, guaraníes y quechuas.
• Colonizada por los españoles en el siglo XVI.
• Declaró su independencia en 1816 en Tucumán.
• A lo largo del siglo XIX y XX vivió periodos de prosperidad y crisis, construyendo su identidad como país moderno.

¿Cómo es Argentina en la actualidad?

• Una república democrática con 46 millones de habitantes.
• Buenos Aires es una de las capitales culturales de Latinoamérica.
• Famosa por el tango, el fútbol y su gastronomía.

¿Qué religiones hay en Argentina?

• Mayoritariamente católica, aunque existe libertad de culto.
• Minorías protestantes, judías y musulmanas.

¿Se come bien en Argentina?

Sí, la gastronomía argentina es reconocida mundialmente:


• Asado (carne a la parrilla).
• Empanadas regionales.
• Vinos de Mendoza.
• Dulce de leche y postres típicos.

¿Se come bien en Australia?

Sí, Australia ofrece una gastronomía variada:

 

• Cocina internacional en las grandes ciudades.
• Influencias británicas y asiáticas.
• Platos típicos como la carne de canguro, mariscos y vinos australianos.

Lugares de interés

¿Cuáles son los principales lugares turísticos de Argentina?

• Buenos Aires: capital cultural, tango y vida urbana.
• Cataratas del Iguazú: una de las maravillas naturales del mundo.
• Patagonia: glaciares, montañas y fauna única.
• Tierra del Fuego: Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.
• Mendoza: famosa por sus viñedos y vinos de calidad.
• Salta y Jujuy: paisajes de quebradas, montañas de colores y cultura andina.
• Bariloche: lagos y montañas, ideal para esquiar o hacer senderismo.
• Península Valdés: avistamiento de ballenas, pingüinos y fauna marina.

¿Por qué elegir Nyala Tours para tu viaje a Argentina?

En Nyala Tours somos expertos en viajes a medida. Organizamos circuitos por todo Argentina, combinando naturaleza, cultura y gastronomía, siempre con guías en español. Ofrecemos atención personalizada, rutas auténticas y alojamientos seleccionados para que vivas una experiencia única.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje a Argentina!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp