CONSEJOS PARA VIAJAR A NICARAGUA

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Nicaragua?

Para viajar a Nicaragua necesitas:

 

• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• Los ciudadanos de España, la UE y la mayoría de Latinoamérica no necesitan visado para estancias de hasta 90 días (se paga una tasa de entrada de unos 10 USD).
• Para otras nacionalidades, puede requerirse visado.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa ligera y fresca para el clima tropical.
• Ropa de abrigo ligera para zonas montañosas.
• Calzado cómodo para excursiones y caminatas.
• Sombrero, gafas de sol y protector solar.
• Repelente de insectos.
• Impermeable en época de lluvias.
• Adaptador de corriente tipo A y B (110 V).

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, muy recomendable:  

 

• La sanidad privada puede resultar costosa.
• Cubre emergencias médicas, hospitalización o evacuación.
• Protege frente a cancelaciones, robos o pérdida de equipaje.

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Nicaragua?

No hay vacunas obligatorias.

¿Cómo funcionan las propinas en Nicaragua?

• En restaurantes, un 10% es habitual si no está incluido.
• En hoteles, 1-2 USD para botones y personal.
• En excursiones, es habitual dar propina a guías y conductores.

¿Qué idiomas se hablan en Nicaragua?

• El idioma oficial es el español.
• En la Costa Caribe también se hablan inglés criollo y lenguas indígenas como el miskito.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Nicaragua y Europa?

• –7 horas respecto a España en invierno.
• –8 horas respecto a España en verano.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Nicaragua y América?

• Mismo huso horario que Centroamérica y México.
• Entre 1 y 2 horas menos que varios países de Sudamérica.

¿Qué clima tiene Nicaragua?

Nicaragua tiene clima tropical cálido durante todo el año:

 

• Temporada seca: de noviembre a abril.
• Temporada de lluvias: de mayo a octubre.
• En la costa del Caribe, clima más húmedo y lluvioso todo el año.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Nicaragua?

• De noviembre a abril, en temporada seca, es el mejor momento para recorrer ciudades, volcanes y playas.
• El Caribe es ideal entre marzo y agosto.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Nicaragua?

Durante la temporada de lluvias (mayo a octubre), cuando los precios bajan y hay menos turistas.

¿Es seguro viajar a Nicaragua?

Sí, es seguro si se toman precauciones básicas:

 

• Evita zonas marginales de grandes ciudades.
• Usa transporte y guías de confianza.
• En Nyala Tours organizamos rutas seguras y bien planificadas.

¿Qué moneda se usa en Nicaragua y cómo cambiar dinero?

La moneda oficial es el córdoba (NIO).

 

• Se puede pagar en muchos lugares también con dólares.
• Tarjetas aceptadas en hoteles, restaurantes y comercios turísticos.
• En zonas rurales es recomendable llevar efectivo.

¿Qué artesanía se puede comprar en Nicaragua?

• Cerámica negra de San Juan de Oriente.
• Hamacas y textiles artesanales.
• Tallados en madera y cuero.
• Café, ron Flor de Caña y cacao.

Historia y cultura

¿Dónde se encuentra Nicaragua y cómo es su geografía?

Está en el corazón de Centroamérica, limita con Honduras al norte, Costa Rica al sur, el océano Pacífico al oeste y el mar Caribe al este.

 

• Destaca por sus volcanes, lagos, selvas tropicales y playas en dos océanos.

¿Cómo fue el periodo colonial en Nicaragua?

• Fue conquistada por los españoles en el siglo XVI.
• Granada y León se convirtieron en importantes centros coloniales.
• Sufrió disputas internas entre ciudades rivales durante siglos.

¿Cuándo logró Nicaragua su independencia?

En 1821, junto al resto de Centroamérica, obtuvo su independencia de España.

¿Cómo es Nicaragua en la actualidad?

• Es una república democrática con fuerte identidad cultural.
• Su economía se basa en agricultura, turismo y artesanía.

¿Se come bien en Nicaragua?

Sí, la gastronomía es variada y sabrosa:

 

• Gallo pinto (arroz con frijoles).
• Nacatamales y vigorón.
• Bebidas como el pinolillo y el ron Flor de Caña.

Lugares de interés

Granada: ciudad colonial a orillas del Lago Cocibolca.
León: patrimonio histórico y catedral declarada Patrimonio de la Humanidad.
Lago Cocibolca: el mayor lago de Centroamérica, con la isla de Ometepe.
Volcán Masaya: volcán activo con impresionantes vistas nocturnas.
Corn Islands: islas paradisíacas en el Caribe.
San Juan del Sur: playa del Pacífico muy popular.
Río San Juan: naturaleza salvaje y fortaleza colonial.
Matagalpa: región cafetera con paisajes verdes y frescos.

¿Por qué elegir Nyala Tours para tu viaje a Nicaragua?

En Nyala Tours somos expertos en organizar viajes a Nicaragua. Diseñamos rutas que combinan cultura, naturaleza, volcanes y playas, siempre con guías de habla hispana y atención personalizada.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje inolvidable a Nicaragua!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp