CONSEJOS PARA VIAJAR A ZAMBIA

Información práctica

¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Zambia?

Para viajar a Zambia necesitas:


• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• Visado de entrada que puede obtenerse online por unos 50 €.

¿Qué equipaje debe llevar el viajero?

• Ropa cómoda y transpirable para el día (colores neutros para safaris).
• Forro polar o chaqueta ligera para las mañanas y noches, especialmente en la meseta central.
• Sombrero o gorra y gafas de sol.
• Crema de protección solar alta.
• Repelente de insectos, sobre todo al amanecer y atardecer.
• Calzado deportivo resistente; para caminatas por senderos ligeros bastan.
• Pequeño botiquín con medicinas básicas y productos personales.
• Equipo fotográfico (cámara, objetivos, tarjetas de memoria).
• No está permitido volar drones en la mayoría de los parques nacionales; se recomienda no llevarlos.
• Enchufes de tipo G (como en Reino Unido); conviene llevar un adaptador universal.

¿Es necesario llevar un seguro de viaje?

Sí, es muy recomendable:


• Los servicios médicos privados pueden ser costosos y la red pública es limitada fuera de Lusaka.
• Cubre evacuaciones, hospitalización y tratamientos en caso de accidente durante safaris u otras actividades.
• Además, cubre cancelaciones de vuelos, robos o pérdida de equipaje.

¿Qué vacunas necesitas para viajar a Zambia?

• Fiebre amarilla: obligatoria si vienes de un país con riesgo de transmisión.
• Malaria: no existe vacuna; se recomienda tratamiento preventivo con antipalúdicos, especialmente en zonas bajas y húmedas (Lusaka, cuenca del Zambezi).

¿Cómo funcionan las propinas en Zambia?

• Aunque las propinas suelen estar incluidas en hoteles y restaurantes, es habitual dejar un extra si el servicio ha sido bueno.
• En los safaris es habitual dar una propina al guía de unos 10 € por persona y día si los clientes están contentos con el servicio.

¿Qué idiomas se hablan en Zambia?

• Idioma oficial: inglés (administración y turismo).
• Idiomas nacionales: más de 70, destacando bemba, nyanja, lozi y tonga.
• En las zonas turísticas, el inglés y el nyanja son ampliamente hablados; nuestros guías de Nyala Tours hablan español para tu comodidad.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Zambia y Europa?

• 1 h más respecto a España durante el horario de verano.
• 2 h más respecto a España durante el horario de invierno.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Zambia y América?

• Entre 5 a 8 horas más de diferencia dependiendo del país de América.

¿Qué clima tiene Zambia?

El clima de Zambia es templado y muy agradable durante todo el año.

• Templado-subtropical, con dos estaciones principales:

  • Seca: mayo a octubre (temperaturas diurnas de 20–28 °C; noches frescas, 10–15 °C).

  • Lluviosa: noviembre a abril, con lluvias intensas pero generalmente por la tarde y breves.

• En la región de las Cataratas Victoria el clima es más cálido y húmedo.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Zambia?

Zambia es un destino que se puede visitar durante todo el año y tiene temperaturas suaves y agradables en cualquier época.

 

• Mayo a octubre (estación seca): ideal para safaris, avistamiento de animales y actividades al aire libre sin lluvias.
• Junio a agosto: además de buen clima, coinciden con los caudales máximos de las Cataratas Victoria, ofreciendo el “milling mist” espectacular.
• La temporada de lluvias (noviembre–abril) permite paisajes verdes, menos turistas y precios más bajos, aunque algunos caminos se vuelven inaccesibles.

¿Cuál es la época más barata para viajar a Zambia?

Generalmente noviembre a abril (temporada de lluvias): menos demanda y tarifas más bajas en alojamientos y safaris; las lluvias suelen ser en forma de chubascos cortos.

¿Es seguro viajar a Zambia?

Zambia es uno de los destinos más seguros de la región:

• Las áreas turísticas (parques nacionales y Cataratas Victoria) cuentan con buena vigilancia.

• Es fundamental seguir las indicaciones de tu guía y no adentrarse solo en zonas remotas.

• Con Nyala Tours, viajarás siempre acompañado de guías locales expertos y conocedores de la región.

¿Qué moneda se usa en Zambia y cómo cambiar dinero?

• Moneda oficial: kwacha zambiano (ZMW).
• Se pueden cambiar euros o dólares en aeropuertos, bancos y casas de cambio en Lusaka o Livingstone.
• En lodges y en algunas ciudades aceptan tarjeta de crédito (Visa/Mastercard), pero conviene llevar efectivo para gastos menores.

¿Qué artesanía se puede comprar en Zambia?

• Tallado en madera (máscaras y figuras).
• Cestería de fibras naturales.
• Tejidos y cerámicas de etnias como los Lozi.
• Joyería de cuentas y abalorios tradicionales.

En mercados locales es habitual regatear.

Historia y culrura

¿Dónde se encuentra Zambia y cómo es su geografía?

Zambia está en el sur de África, país sin litoral, limitando con Tanzania, Malaui, Mozambique, Zimbabue, Botsuana, Namibia, Angola y la República Democrática del Congo. Su territorio incluye:

 

• Meseta Central: altiplanicies de 1 000–1 400 m.
• Cuenca del Zambezi: ríos caudalosos, valles y llanuras aluviales.
• Drakensberg zambiano al sur y montañas escarpadas al norte.

¿Cómo fue el periodo colonial en Zambia?

• Siglo XIX: exploraciones británicas de Livingstone y Stanley.
• Posteriormente forma parte de Rodesia del Norte bajo la British South Africa Company, explotando cobre y mineral.

¿Cuándo logró Zambia su independencia?

Zambia obtuvo su independencia del Reino Unido el 24 de octubre de 1964, con Kenneth Kaunda como primer presidente.

¿Cuándo se celebraron las primeras elecciones democráticas en Zambia?

Las primeras elecciones tras la independencia fueron en octubre de 1968, dentro de un sistema multipartidista inicialmente restringido; el país transitó luego a sistema de partido único y regresó a multipartidismo en 1991.

¿Cómo es Zambia en la actualidad?

Hoy Zambia es una democracia multipartidista con economía diversificada en minería (cobre), agricultura y turismo. A pesar de retos económicos y sociales, mantiene estabilidad política y un crecimiento moderado.

¿Cuántas tribus hay en Zambia?

Más de 70 etnias conviven en Zambia. Entre las más destacadas están:


• Bemba: mayoritaria, presente en el norte.
• Lozi: en la región oeste (Barotseland), con el Gran Festival de Kuomboka.
• Nyanja/Chewa: en el sur, cerca de Livingstone.
• Tonga: en la cuenca del Zambezi.
• Tumbuka, Ngoni y muchas otras con tradiciones propias.

¿Qué religiones hay en Zambia?

• Cristianismo (más del 75 %).
• Minorías de islam y religiones tradicionales africanas, especialmente en zonas rurales.

¿Se come bien en Zambia?

En general se come muy bien en Zambia. En prácticamente todos los hoteles y lodges encontrarás buffets de comida internacional con opciones adaptadas a todos los gustos. Además, también suelen ofrecer algunos platos locales para quienes deseen experimentar la auténtica gastronomía de Zambia, que combina influencias africanas y coloniales.

Lugares de interés

¿Cuáles son los parques y reservas naturales más destacados de Zambia?

Parque Nacional de South Luangwa: pionero de los safaris a pie, con gran densidad de fauna.
Cataratas Victoria (Livingstone): una de las siete maravillas naturales, actividades de aventura sobre el río Zambezi.
Parque Nacional del Bajo Zambeze: safaris fluviales y pesca de tigerfish.
Parque Nacional Kafue: uno de los más extensos de África, con ecosistemas variados.
Isla Mukuni: encuentro con la cultura tonga y vistas al río Zambezi.
Proyecto científico del perro salvaje africano en North Luangwa.

¿Por qué elegir a Nyala Tours para tu viaje a Zambia?

En Nyala Tours somos expertos en viajes al sur de África. Hemos residido más de 10 años en África y organizado safaris y experiencias locales desde 2011. Ofrecemos experiencias auténticas, rutas personalizadas y alojamientos únicos, siempre con guías y atención personalizada.

 

¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje inolvidable a Zambia!

Contacto

Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?

En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.

Por WhatsApp

Por el formulario

    Scroll al inicio
    whatsapp