CONSEJOS PARA VIAJAR A TANZANIA
Información práctica
¿Qué documentación y visado necesito para viajar a Tanzania?
• Pasaporte con al menos seis meses de vigencia.
• Visado de entrada que puede obtenerse online por unos 50 €.
¿Qué equipaje debe llevar el viajero?
• Ropa cómoda y ligera durante el día; jerséis o forro polar para las mañanas y noches frescas, sobre todo en altitudes altas (Ngorongoro, Kilimanjaro).
• Sombrero o gorra, gafas de sol y crema solar de alta protección.
• Repelente de insectos al amanecer y atardecer.
• Calzado deportivo o de trekking ligero (los safaris se realizan en vehículo).
• Pequeño botiquín con medicinas básicas y productos de higiene personal.
• Equipo fotográfico: cámara, teleobjetivo, baterías y tarjetas de memoria extra.
• No recomendable llevar drones: están prohibidos en la mayoría de parques nacionales.
• Los enchufes son del tipo D y G (como en Reino Unido); se recomienda llevar adaptador universal.
¿Es necesario llevar un seguro de viaje?
Sí, es muy recomendable llevar un seguro de viaje para visitar Tanzania.
Aunque no es obligatorio para entrar al país, contar con un seguro es esencial, ya que:
• Los servicios médicos privados pueden ser costosos.
• En caso de accidentes durante un safari o actividades al aire libre, un seguro cubre evacuaciones, hospitalización o tratamientos médicos.
• También cubre imprevistos como cancelaciones de vuelos, robos o pérdida de equipaje.
¿Qué vacunas necesitas para viajar a Tanzania?
• Fiebre amarilla: certificado obligatorio si vienes de un país con riesgo de transmisión.
• Malaria: no existe vacuna, pero se recomienda tratamiento preventivo con medicamentos antipalúdicos, especialmente si vas a zonas costeras y Zanzíbar.
¿Cómo funcionan las propinas en Tanzania?
• Aunque las propinas suelen estar incluidas en hoteles y restaurantes, es habitual dejar un extra si el servicio ha sido bueno.
• En los safaris es habitual dar una propina al guía de unos 10 € por persona y día si los clientes están contentos con el servicio.
¿Qué idiomas se hablan en Tanzania?
Los idiomas oficiales son el swahili y el inglés. En las zonas turísticas, el inglés es ampliamente hablado. En Nyala Tours, todos nuestros guías son de habla hispana, lo que garantiza que disfrutes de tu viaje con total comodidad y sin barreras de idioma.
¿Cuál es la diferencia horaria entre Tanzania y Europa?
• 2 horas más respecto a España durante el horario de invierno.
• 1 hora más durante el horario de verano.
¿Cuál es la diferencia horaria entre Tanzania y América?
• Entre 6 a 8 horas más de diferencia dependiendo del país de América.
¿Qué moneda se usa y cómo cambiar dinero?
La moneda oficial es el chelín tanzano (TZS). Puedes llevar euros o dólares y cambiar en casas de cambio oficiales o cajeros automáticos en aeropuertos y ciudades. Muchos lodges y hoteles turísticos aceptan tarjeta de crédito.
¿Qué clima tiene Tanzania?
El clima de Tanzania es templado y muy agradable durante todo el año, con mínimas de 12 º y máximas de 26 º en las principales zonas de safari y Arusha.
• Temporada seca: de junio a octubre y de diciembre a marzo.
• Temporada lluviosa: de marzo a mayo (lluvias largas) y octubre-noviembre (lluvias cortas).
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tanzania?
Tanzania se puede visitar durante todo el año gracias a su ubicación en el ecuador, que le proporciona temperaturas suaves y agradables en cualquier época.
Nuestras recomendaciones:
• Viajar fuera de los meses de verano es ideal para quienes buscan menos turistas y precios más económicos.
• El verano también es favorable, especialmente entre julio y octubre, ya que coincide con la Gran Migración, uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo. Sin embargo, su intensidad depende de las lluvias y del crecimiento de la hierba, por lo que no siempre se asegura verla en pleno apogeo. ¡Es cuestión de suerte!
• Aunque muchos sitios en internet desaconsejan viajar en temporada de lluvias, la realidad es que los safaris se pueden realizar sin problemas, ya que las lluvias suelen caer por la noche o en tormentas cortas y luego vuelve a salir el sol. Además, tiene ventajas: menos turistas, paisajes verdes y precios más bajos.
¿Cuál es la época más barata para viajar a Tanzania?
La época más barata suele ser durante la temporada de lluvias, que se divide en dos periodos:
• Lluvias largas: de marzo a mayo (época más húmeda y con menos turistas).
• Lluvias cortas: entre octubre y noviembre.
¿Es seguro viajar a Tanzania?
Sí, es seguro viajar a Tanzania, especialmente si viajas con agencias especializadas y dentro de rutas turísticas bien establecidas, como safaris en parques nacionales y zonas costeras.
• Las principales zonas turísticas son seguras para los viajeros.
• Los parques nacionales y reservas cuentan con estrictas medidas de seguridad.
• Es importante seguir siempre las recomendaciones de tu guía.
• Los viajes con Nyala Tours cuentan con guías locales expertos, lo que garantiza seguridad, tranquilidad y la mejor experiencia gracias a nuestro conocimiento de tantos años residiendo y viajando a Tanzania.
¿Cuántos días se recomienda ir a Tanzania?
Lo más habitual es combinar un safari de 5–7 días por los principales parques (Serengeti, Ngorongoro, Tarangire, Manyara) y luego acabar con 4–5 días de relax en la playa de Zanzíbar para completar la experiencia de aventura y descanso.
¿Qué artesanía se puede comprar en Tanzania?
En Tanzania encontrarás:
• Artesanía de todo tipo, tallas de madera, cestas y bisutería.
• Camisetas, pareos y mantas masái.
• Especias y perfumes.
Es habitual regatear.
Historia y culrura
¿Dónde se encuentra Tanzania y cómo es su geografía?
Tanzania está en África Oriental, limitando con Kenia, Uganda, Ruanda, Burundi, R.D. del Congo, Zambia, Malawi, Mozambique y el Océano Índico. Su territorio incluye:
• Meseta Central y Valle del Rift (lago Manyara, Ngorongoro).
• La sabana del Serengeti y el monte Kilimanjaro.
• Reservas del sur (Selous) y la costa con Zanzíbar.
• Regiones semidesérticas al norte y este.
¿Cómo fue el periodo colonial de Tanzania?
• Siglo XIX: protectorado alemán (Tanganica).
• Tras la I Guerra Mundial: mandato británico hasta la independencia.
¿Cuándo logró Tanzania su independencia?
• 9 de diciembre de 1961: independencia de Reino Unido como dominio.
• 9 de diciembre de 1962: proclamación de la República de Tanganica con Julius Nyerere.
• 26 de abril de 1964: unión con Zanzíbar y creación de la República Unida de Tanzania.
¿Cuántas etnias hay en Tanzania?
• Más de 120 etnias conviven en armonía: sukuma, chagga, masái, hima, entre otras.
• Religiones: cristianismo (60 %), islam (35 %) y creencias tradicionales africanas.
¿Se come bien en Tanzania?
Sí, en lodges y hoteles encontrarás buffets internacionales y platos locales como ugali (puré de maíz), nyama choma (carne asada), pilau, biriani y guisos de coco en la costa.
Lugares de interés
¿Cuáles son los parques y reservas naturales más destacados de Tanzania?
• Serengeti National Park: la Gran Migración de ñus y los “Cinco Grandes” (león, elefante, búfalo, leopardo y rinoceronte).
• Ngorongoro Conservation Area: espectacular cráter volcánico repleto de fauna.
• Monte Kilimanjaro: techo de África (5 895 m), con rutas para todos los niveles.
• Tarangire National Park: manadas de elefantes, baobabs milenarios y aves endémicas.
• Lake Manyara National Park: flamencos, hipopótamos y los famosos leones trepadores.
• Parque Nyerere (Selous Game Reserve): el mayor espacio protegido de Tanzania, ideal para safaris fluviales.
• Ruaha National Park: región remota con leones de melena oscura y gran diversidad de antílopes.
• Mahale Mountains: refugio de chimpancés en la selva cerca del lago Tanganica.
• Zanzíbar: archipiélago de arenas blancas y aguas turquesas, con rica herencia suajili, patrimonio histórico en Stone Town y excelentes oportunidades de buceo y snorkel.
¿Por qué elegir a Nyala Tours para tu viaje a Tanzania?
En Nyala Tours somos expertos en organizar viajes a Tanzania. Hemos residido en Tanzania y Kenia durante 10 años, conociéndolo desde 1985 y organizando safaris desde 2011. Ofrecemos experiencias auténticas, rutas personalizadas y alojamientos únicos, siempre con guías y atención personalizada.
¡Contáctanos ahora y empieza a planificar tu viaje inolvidable a Tanzania!
Contacto
Puedes contactarnos a través del formulario o por teléfono en el 644431715 o también por WhatsApp. Si llamas desde fuera de España, añade el prefijo +34. ¿Empezamos?
En menos de 24 horas te contestaremos y en un máximo de 48 horas tendrás tu presupuesto detallado con el mejor precio.
Por WhatsApp

