Salida a Addis Abeba. Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto internacional y traslado al hotel. Por la tarde visita de la ciudad comenzando con las montañas de Entoto con hermosas vistas sobre la capital y después visita de la Iglesia de St. George, dedicada al patrón de Etiopia (San Jorge), el Museo Nacional en el que se expone el esqueleto de “Lucy”, el esqueleto del homínido más antiguo del mundo y acabamos con el 'Merkato' Alojamiento y desayuno en el hotel Kersay o similar.
Desayuno y salida dirección sur hasta encontrar la gran Falla del Rift. El lago Ziway es el primero de esta cadena de lagos que comprende otros tres lagos muy próximos, el Abiyata, el Shalla y el Langano. Más al sur el Lago Awasa y al final los lagos Abaya y Chamo. Las tierras de todo este territorio son muy ricas y verdes, la población campesina en su mayoría Oromo y algunos Gurague. Pensión completa en el hotel Hile Resort.
Desayuno y salida hacia Arbaminch por el camino haremos parada para visitar a los pueblos Alaba hasta llegar a Wolayta Sodo, lugar donde nos aprovisionaremos para nuestras próximas jornadas en el sur. En el tramo final del viaje a unos 35 km antes de llegar Arbaminch visitaremos uno de los pueblos más originales de Etiopia: los Dorze, situados en las montañas de Chencha a 3.000m de altura en una excursión inolvidable por la belleza del paisaje. Alojamiento y cena en el Paradise Lodge.
Desayuno y salida hacia las tierras Konso, quizá el pueblo más trabajador de Etiopía. Destacan sus cultivos en terraza y practican una rica agricultura intensiva. Almuerzo tipo pic nic en un pequeño albergue de la zona donde nos encontraremos con algún Weyto y posiblemente algún Tsemay o Arbore los cuales nos abrirán el camino hacia la riqueza antropológica del Bajo Valle del Omo. El camino va descendiendo serpenteante de las montañas Konso hasta un punto desde el que se divisan los territorios del río Omo. Por el camino podemos ver poblados Gidole. Parada en Weyto y continuación hacia Turmi con parada en los poblados Arbores. Alojamiento y cena en el Buska Lodge.
Desayuno y día dedicado a profundizar en otras etnias nilóticas del Valle del Omo. Ruta hasta Omorate donde conoceremos a los dassanech, esta región está en plena transformación por el descubrimiento de petróleo. Por la tarde regresaremos a Turmi donde pasaremos la noche. Alojamiento y cena en el Buska Lodge.
Desayuno y salida hacia el río Omo para visitar a los Karo en la aldea de Korcho. Visita en Key Afer donde se celebra uno de los mercados multiculturales más importantes de esta región. Los mercados suponen un punto de intercambio entre las diferentes etnias al que acuden semanalmente. Pensión completa en el hotel Central o similar.
Desayuno y salida hacia la región de Jinka donde podremos comenzar a ver miembros de las etnias Ari y a primeras horas de la mañana nos internaremos en el P.N, del Mago. Tortuosas pistas nos llevaran hasta los Mursi, un grupo de la familia surmica (Nilo- saharianos) caracterizado por los grandes platos labiales y lobulares de las mujeres. Los corpulentos y semidesnudos hombres cubren los cuerpos con pinturas simbólicas o decorativas, escarificaciones, collares etc. Continuamos nuestra ruta hacia Konso repartidas en numerosas aldeas. Los pueblos están amurallados para defenderse de los ataques de animales salvajes y de otros grupos étnicos. También hacen un tótem de madera que colocan junto a la tumba o los campos del difunto. Pensión completa en el Lodge Kanta o similar.
Desayuno y salida a Arba Minch y visita del Parque Nacional de Nechisar y paseo en barca por el lago Chamo. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Addis Ababa. Llegada y tiempo para realizar las últimas compras y pasear por Churchill Avenue, una de sus arterias comerciales. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para su vuelo de vuelta.
Llegada y fin de servicios.
Precio y Condiciones por Persona
De 1 Ene - 31 Dic 1990 €
Descuentos de hasta el 10% adicional